Borrar
Urgente El TSJ propone un juez y un letrado de refuerzo para el juzgado de la dana
Innovate 4.0
Claves para acceder a los fondos europeos con éxito
INNOVATE 4.0

Claves para acceder a los fondos europeos con éxito

Maximizar las oportunidades de financiación europea requiere una estrategia previa, mucha planificación y una gestión experta

EXTRA

Domingo, 16 de febrero 2025, 06:28

Los fondos europeos representan una fuente de financiación esencial para empresas, asociaciones, centros educativos y administraciones públicas que buscan impulsar proyectos de innovación, sostenibilidad, digitalización y cooperación. Programas como Erasmus+, Horizonte Europa, Interreg y LIFE+ ofrecen recursos clave para iniciativas de alto impacto, pero acceder a ellos no siempre es sencillo.

«Cada convocatoria tiene sus propias reglas y una gran competencia. Es crucial identificar la línea de financiación adecuada y estructurar bien la propuesta», señala Tono Mestre, CEO de Innovate 4.0, consultora especializada en la gestión de ayudas públicas.

Uno de los errores más frecuentes es la falta de alineación entre el proyecto y las prioridades estratégicas de la UE. «Vemos muchas iniciativas con gran potencial que se quedan fuera porque no cumplen con los criterios específicos o porque su presentación no es la adecuada», advierte Mestre.

Además, la gestión de los fondos también supone un reto. La UE ha introducido nuevos sistemas de financiación, como los 'lump sums' en Erasmus+ y Horizonte Europa, que simplifican la justificación, pero requieren una planificación financiera rigurosa desde el inicio.

Tono Mestre, CEO de Innvate 4.0

Este tipo de financiación es más accesible para quienes conocen su funcionamiento y pueden anticiparse a los requisitos exigidos. «Preparar una propuesta sólida implica no solo redactar bien el proyecto, sino también demostrar impacto, viabilidad y sostenibilidad a largo plazo», explica Mestre.

En la Comunitat, que recientemente ha sufrido los efectos devastadores de la dana, estos fondos también pueden utilizarse para la recuperación. Existen partidas específicas para territorios afectados por catástrofes naturales que facilitan el acceso a los organismos de dichas zonas.

Contar con asesoramiento experto no solo facilita el acceso a las ayudas, sino que minimiza riesgos y optimiza los recursos. «Las oportunidades están ahí, pero hay que saber aprovecharlas», concluye Mestre.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Claves para acceder a los fondos europeos con éxito