E. RODRÍGUEZ
VALENCIA.
Viernes, 8 de octubre 2021, 00:42
La crisis mundial de semiconductores, que empuja al sector de la automoción al límite, está dando lugar a una serie de replanteamientos por parte de empresas e instituciones con el objetivo de capear esta tormenta. Por ello, el conseller de Economía Sostenible, Rafa Climent, abogó ayer por «pensar en hacer una empresa de chips» en la Comunitat Valenciana. Incluso, apremió a hacerlo lo antes posible y «no esperar».
Publicidad
«Si hablamos de 'relocalizar' empresas y tenemos necesidades como los semiconductores, tendremos que intentar que el mundo empresarial empiece a trabajar en este material que necesitamos. De lo contrario, estamos perdidos por la falta de material y por la huella ecológica de su transporte», indicó ayer tras la inauguración del 'I Congreso de Seguridad Industrial de la Comunitat Valenciana'.
Por su parte, el presidente de la patronal del metal en la Comunitat Valenciana (Femeval), Vicente Lafuente, aseguró que varias empresas valencianas le trasladan su intención de relocalizar su producción para depender menos de China. «Día a día, estamos detectando que están viniendo a intentar producir otra vez aquí lo cual está reactivando en parte la industria» declaró Lafuente. El sector del hábitat, mueble e iluminación es el más está emprendiendo este movimiento, puntualizó el dirigente, quien instó a aprovechar los Fondos Europeos para «apoyar a la industria» y «conseguir que el Sur de Europa vuelva a ser, como antiguamente, parte de la industria mediana de la Unión Europa».
Sin embargo, también puso de relieve la «dura situación» que atraviesan las empresas con el aumento de costes energéticos, cuando la crisis del coronavirus aún no ha terminado. «Muchas empresas han tenido que repercutir el coste en sus tarifas y las que no lo hacen se están equivocando», advirtió.
El conseller, que también confirmó el movimiento de empresas en el extranjero que intentan volver a producir en la Comunitat, considera este paso «esencial» para «ser soberanos en sectores básicos» y así estar preparados ante cualquier escenario imprevisto, tal y como ha sido la pandemia del Covid-19.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.