clara alba
Sábado, 20 de marzo 2021, 13:15
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha vuelto a llamar la atención sobre su preocupación por el boom de la inversión en criptomonedas, especialmente entre los minoristas. El presidente del supervisor, Rodrigo Buenaventura, asegura que «este tipo de activos tienen una serie de riesgos muy distintos a los activos financieros regulados, por lo que se pueden estar generando distorsiones».
Publicidad
Durante la presentación de su Plan de Actividades para 2021, Buenaventura ha desvelado que el supervisor trabaja desde el pasado lunes en la Circular que marcará las líneas para supervisar la publicidad de estos criptoactivos, después de que el Consejo de Ministros de la pasada semana aprobase otorgar estas competencias al organismo.
Noticia Relacionada
La idea es producir un borrador inicial de la Circular en los próximos días que después será sometido a consulta pública, tanto al consejo de estado como al comité consultivo de la propia CNMV. A partir de ahí, se decidirán las normas que marcarán la actuación del organismo en este ámbito. En este sentido, Buenaventura no ha querido detallar si se podrán, por ejemplo, suspender campañas que ya estén puestas en marcha.
Sin embargo, el texto aprobado sí deja la posibilidad de que se añadan a los anuncios correspondientes advertencias sobre posibles riesgos de la inversión en esta clase de activos. Unas advertencias que la propia CNMV lleva realizando desde hace meses junto con otros organismos como el Banco de España, llegando a advertir incluso que la volatilidad que lleva aparejada la inversión en esta clase de activos responde patrones propios de momentos de burbuja financiera.
La circular que prepara el organismo se desarrollará, en este sentido, dentro de sus planes para incentivar la educación financiera. Es decir, no podrán decidir sobre las propias criptodivisas, sino solo tomar medidas sobre su publicidad en su objetivo de protección al inversor frente a la complejidad y el componente especulativo que se detecta en la formación de precios.
Publicidad
En este sentido, el pasado mes de febrero se lanzó un comunicado conjunto con el Banco de España en el que se dejaba claro que aunque las criptomonedas pueden servir para modernizar los mercados financieros, presentan varios riesgos, como el propio hecho de no contar con el respaldo de un banco central u otras autoridades públicas, además de no estar respaldadas por mecanismos de protección al cliente como el Fondo de Garantía de Depósitos. «Se estima que hay más de 7.000 criptomonedas en el mercado con características similares a las del Bitcoin», advertían entonces desde los dos organismos.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.