Borrar
EP
Cuándo se cobra el paro en el mes de junio de 2023

Cuándo se cobra el paro en el mes de junio de 2023

Las personas que se acaban de quedarse sin empleo, pueden sufrir algún retraso en el cobro

Clara Alfonso

Valencia

Viernes, 9 de junio 2023, 00:36

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es el organismo encargado de enviar la información pertinente a las entidades financieras para el pago de las prestaciones por desempleo a todas aquellas personas que están en el paro. Los últimos datos de paro en España no son, al menos, alentadores: el mes de abril cerró con 238.436 empleos más y 73.890 parados menos.

El número de afiliados a la Seguridad Social también aumentó en 238.436 personas, llegando a alcanzar la cifra récord de 20,6 millones de afiliados. No obstante, la cifra de parados sigue siendo bastante elevada en España: aproximadamente 2,8 millones de personas se encuentran inscritas en el SEPE como demandantes de empleo. De ahí, que muchas personas se pregunten cuándo van a cobrar el paro de junio de 2023.

A pesar de que no hay un día fijo estipulado en el que todos los beneficiarios reciben su prestación, porque varía en función de cada entidad bancaria, el SEPE tiene establecido el día 15 como fecha límite para realizar el ingreso del subsidio por desempleo. No obstante, las personas que se acaban de quedarse sin empleo, pueden sufrir algún retraso en el cobro en caso de que se produzca alguna incidencia en el proceso de alta. De todos modos, la fecha prevista de ingreso es entre el sábado 10 y el jueves 15.

Cuánto se gana estando en paro

ara poder responder a esa pregunta, hay que tener en cuenta que el Gobierno de Pedro Sánchez incrementó el indicador que se utiliza para calcular estas prestaciones en un 3,6% para 2023, es decir, de 579,02 a 600 euros. Por ello, el importe de la prestación por desempleo se calcula según la base reguladora. Esto es, la media de las bases de cotización de los últimos 180 días será el 70% de la base reguladora, mientras que a partir del día 181 será del 60% de dicha base.

Hasta el momento, una vez pasados los 180 días, se cobraba solo el 50% de la base reguladora, lo que se traducía en una media de 100 euros menos dada mes. Así, la cuantía mínima de prestaciones por desempleo para este 2023 será de 560 euros sin hijos y de 740 euros para quienes tengan hijos a su cargo. La máxima para quienes no tengan hijos será de 1.225 euros, de 1.400 euros para personas con un hijo y de 1.575 euros para personas con más de un hijo a su cargo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cuándo se cobra el paro en el mes de junio de 2023