![Cómo cobrar la paga del SEPE de 2.880 euros este año 2023](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/03/05/1462411098-kBCH-U190816377652RrB-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Cómo cobrar la paga del SEPE de 2.880 euros este año 2023](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/03/05/1462411098-kBCH-U190816377652RrB-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
T. Villena
Lunes, 6 de marzo 2023, 01:05
Cobrar el paro del SEPE supone estar buscando trabajo de forma activa y a la vez, tratando de hacer frente a los gastos mínimos con una ayuda que cada vez da para nenos. Los subsidios de la Seguridad Social nunca han dado para grandes lujos, pero ante la inflación generalizada por la que pasa España es cada vez más difícil poder llegar a fin de mes sin hacer malabarismos: la subida del precio de la luz, de la gasolina y carburantes y de los productos de la cesta de la compra dificultan que los beneficiarios del Servicio Público de Empleo Estatal tengan suficiente para todo.
Además, muchas de las personas que se encuentran en situación de desempleo ni siquiera pueden optar a cobrar el paro porque ya se ha agotado su prestación o porque no tienen el suficiente tiempo cotizado. Sin embargo, para quienes tengan un mínimo de cotización sí que existe un subsidio del SEPE que pueden solicitar.
Se trata del subsidio por cotización insuficiente, una ayuda que puede durar entre los 3 y los 21 meses en función de los días cotizados y de las cargas familiares. Esta paga tiene una cuantía de 463,21 euros mensuales, aunque desde el pasado enero la cifra se ha subido a 480 euros en los Presupuestos Generales del Estado (PGE).
En concreto, quienes hayan trabajado 90 días y tengan cargas familiares podrán cobrar 480 euros durante 6 meses, lo que hace un total de 2.880 euros de paga. En el caso de haber trabajado durante seis meses la cuantía aumentará hasta los 10.080 euros.
Para poder cobrar esta ayuda del SEPE es requisito no tener unos ingresos superiores al 75% de Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que actualmente se sitúa en los 750 euros mensuales, sin contar la parte proporcional de dos pagas extraordinarias.
Los trabajadores que no tengan cargas familiares y hayan cotizado, al menos, 180 días optará a 6 meses de subsidio. Si tienen responsabilidades familiares y 3, 4 o 5 meses cotizados, el trabajador tendrá derecho a un subsidio correspondiente a los meses trabajados. En el caso de contar con al menos 6 meses de cotización, se tendrá derecho a 21 meses.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.