Un coche eléctrico se recarga en un punto de carga EFE/Javier Lizón

Tengo un coche eléctrico... ¿Y ahora, dónde lo cargo?

Los puntos de carga se estancan con 727 estaciones en la Comunitat. El gran olvidado vuelve a ser el medio rural, que se queda sin ningún conector de alta potencia.

Gonzalo Escrig Molina

Valencia

Lunes, 4 de septiembre 2023, 00:44

El parque de vehículos eléctricos en España sigue aumentado, como demuestran las cifras de matriculaciones más recientes. Entre enero y junio de este año, se inscribieron 61.659 coches eléctricos en todo el país, destacando en este panorama la Comunitat Valenciana con un notable incremento del 66,07% en comparación con el mismo período del año pasado, con 5.163 unidades matriculadas.

Publicidad

A pesar de este crecimiento, el reemplazo total del motor térmico por vehículos eléctricos todavía enfrenta un obstáculo significativo: no hay suficientes cargadores públicos. Según el reciente informe publicado por la Fundación Ecología y Desarrollo (Ecodes) junto al Observatorio de Sostenibilidad, el crecimiento de puntos de venta en áreas urbanas ha dejado relegadas a las zonas rurales, con 727 puntos de carga en entornos urbanos, 240 en rutas seguras y apenas 107 en áreas rurales, pasando de 788 en 2022 a 1074 puntos en 2023.

A medida que uno se aleja de las áreas turísticas, la disponibilidad de estaciones de carga en carretera disminuye drásticamente, siendo casi nula en áreas rurales. La mayoría de las carreteras que se adentran hacia el interior presentan tramos de más de 60 km sin puntos de carga, una problemática reflejo de la distribución desigual de las estaciones de alta potencia, concentrada en cercanías de la A-7.

Al final, la garantía de encontrar suficientes puntos de recarga determina la confianza en el vehículo eléctrico, especialmente en desplazamientos de larga distancia. Esta es una circunstancia que no se suele plantear un conductor de un vehículo de motor térmico, pero que para el conductor de vehículo eléctrico puede suponer un contratiempo muy serio.

Tal y como muestra el informe, hay un tremendo desequilibrio en el número total de conectores de alta y baja potencia. A nivel nacional, 7 de cada 10 cargadores de baja potencia están en las áreas urbanas, 2 en los corredores de las carreteras principales y el restante en el medio rural.

Publicidad

Actualmente, en la Comunitat hay 2.819 cargadores instalados, aunque solo 84 de ellos son de alta potencia. La capacidad de carga rápida es crucial para equiparar la experiencia de una estación de carga a la de una gasolinera convencional. Mientras que un cargador de 3.6 kW tarda de cuatro a ocho horas en cargar un vehículo eléctrico, un cargador rápido de 50 kW permite cargar el 80% de la batería en unos 30 minutos aproximadamente.

«No desarrollar la red de carga condenaría al medio rural a seguir apostando por el uso de medios de transporte contaminantes», asegura Fernando Prieto, director del observatorio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad