Francesc Colomer, secretario autonómico de Turismo. Damián Torres

Colomer amenaza con dimitir si se aprueba la tasa turística y Puig le brinda su confianza

El secretario autonómico de Turismo no descarta dejar el cargo si sale adelante la medida, aunque espera que «se rebobine»

Martes, 19 de abril 2022, 10:44

El secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, puso este martes sobre la mesa la posibilidad de dejar el cargo si se aprueba la medida impositiva, registrada en Les Corts con el objetivo de que empiece a cobrarse a finales de 2023 y que ... fue firmada por Compromís, Unidas Podemos y finalmente el PSPV.

Publicidad

El máximo responsable de Turismo en el Consell indicó que su dimisión es «un escenario», en respuesta a la pregunta de un periodista en una entrevista en À Punt. «Estamos entrando en los futuribles», explicó Colomer, que insistió en que «la hora de la verdad» será el proceso de participación pública en la tramitación de la ley. «Quiero tener la esperanza de que haya una rectificación», añadió Colomer, quien ha mostrado reiteradamente su posición en contra de esta medida impositiva. «Rectificar es de sabios y demócratas», afirmó.

No obstante, el dirigente aseguró que «no se lo ha planteado» y aprovechó para destacar que su cargo «siempre está a disposición» del presidente de la Generalitat, Ximo Puig, quien recogió el guante en unas declaraciones posteriores. «Colomer tiene toda mi confianza y espero que se supere esta situación», en referencia a la discrepancia entre el máximo representante del Turismo en el Consell y su propio partido (PSPV) en les Corts.

Es a partir de ahora, durante la tramitación parlamentaria, cuando Colomer espera que cambie el escenario y se acabe echando para atrás la medida. En concreto, admitió que su «esperanza» es que «se rebobine». Además, indicó que no conoce a «ningún alcalde» del PSPV que esté a favor de aplicarla en su municipio, una afirmación que también hizo Puig en sus declaraciones posteriores al ser preguntado por los medios de comunicación.

Publicidad

Antes de confirmar la posibilidad de que podría dejar el cargo si se da esta circunstancia, Colomer volvió a poner sobre la mesa sus argumentos en contra de la tasa. «Me parece extraño. Estamos en un momento muy crítico, con la inflación a dos dígitos, la guerra en Ucrania y sus consecuencias...No es el momento ni creo que sea una respuesta a los problemas», explicó el secretario autonómico, quien sostiene que la disparidad de opiniones, como es en este caso de la tasa turística, es un hecho de normalidad democrática.

Ante esta situación, Colomer señaló que «parece que hay una obsesión hacia el mismo sector», en alusión a la insistencia de Compromís y Unidas Podemos en implantar la tasa turística, que obligará a pagar entre 0,5 y 2 euros por noche a cada una de las personas que se hospeden en determinados municipios de la Comunitat Valenciana.

Publicidad

Al ser preguntado por si cree que el gravamen repercutiría en una reducción de los turistas en la Comunitat Valenciana, admitió que «a lo mejor en algunas capitales y lugares no», pero sí en otros lugares donde se compite en precio.

Por otro lado, el presidente de la Generalitat también volvió a tomar distancia respecto a sus socios y el portavoz del PSPV en Les Corts, Manolo Mata, al recoger el guante de los empresarios hoteleros y coincidir con ellos en la necesidad de aplazar el debate sobre esta medida impositiva, según indican los representantes de la patronal Hosbec, con los que se reunió en la mañana del martes.

Publicidad

«Entiende nuestra postura. Casi todos los ayuntamientos están a favor de aplazar esta discusión hasta dentro de dos o tres años. Lo único es que hay un compromiso parlamentario del portavoz del grupo socialista en las Cortes, Manolo Mata, con Compromís, por lo que tiene que evaluarlo», ha explicado Toni Mayor, presidente de la patronal, al finalizar la reunión.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad