

Secciones
Servicios
Destacamos
I. DOMINGO
VALENCIA.
Viernes, 19 de noviembre 2021, 00:14
La Confederación del Comercio, Servicios y Autónomos de la Comunitat Valenciana (Confecomerç) prevé que las ventas de la campaña de Navidad sean un 10% inferiores a las de 2019, antes de la pandemia, pese a que el sector se está reactivando, según avanzó ayer su presidente, Rafael Torres, durante la presentación de la campaña 'El Mejor Black, el de aquí' que se desarrollará hasta el domingo 28.
Según Torres, el comercio se encuentra en estos momentos en una «etapa decisiva» en la que la tendencia es «ir mejorando» aunque ese camino «no exento de dificultades» y de «muchas incertidumbres», ya que apuntó el aumento de costes energéticos, los atascos en los puertos, la escasez de materias primas y de contenedores o el incremento de los fletes del transporte marítimo. Advirtió también que las estimaciones que manejan, «si la pandemia evoluciona bien y la inflación no se dispara», es que la demanda se recupere por completo a mediados de 2022.
Precisamente ayer mismo Naciones Unidas alertaba de que el incremento de las tasas del transporte marítimo implicaría una inflación de los precios para los consumidores el próximo año, salvo que se resuelvan los problemas en las cadenas de suministro generados por la pandemia, recoge la agencia AFP.
De ahí que el presidente de Confecomerç hiciera un llamamiento a los consumidores para «adelantar las compras de Navidad, con previsión» y a no concentrarlas en pocos días. Eso sí, más allá de problemas puntuales que retrasen el suministro de algunos juguetes, productos electrónicos (videojuegos) o telefonía por la escasez de microchips o de embalajes, Torres garantizó que no habrá carestía general y que el abastecimiento está «asegurado». Sí ha reconocido, no obstante, que podrían darse retrasos en los plazos de entrega.
Respecto a la celebración del 'Black Friday', explicó que el pequeño comercio ha apostado por mantener una campaña de premios. Así, la iniciativa, en la que han participado 70 organizaciones de toda la Comunitat, consistirá en el sorteo de 163 vales de compra con importes que oscilan entre 50 y 300 euros, que suman un total de 15.150 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.