Borrar
Colas para renovar el DNI tras el confinamiento de 2020. D. Torres
Los comercios piden rectificar la norma que obligará a hacer las fotos del DNI  en las comisarías

Los comercios piden rectificar la norma que obligará a hacer las fotos del DNI en las comisarías

Facpyme recuerda que este trabajo genera unos importantes ingresos para los locales más pequeños y reclaman diálogo

Redacción

Valencia

Viernes, 18 de junio 2021, 00:29

La Federación Alicantina de Comercio de la Pequeña y Mediana Empresa (Facpyme) ha reclamado al Gobierno de España diálogo y fórmulas para integrar al sector de la fotografía profesional en el proceso de elaboración del nuevo DNI digital.

Desde la Asociación Profesional de Fotógrafos y Videógrafos de Alicante, miembro de Facpyme, se ha hecho hincapié en el daño que va a ocasionar al sector la implantación del DNI digital en los términos que ha previsto el Ministerio del Interior, según los cuales las fotografías necesarias para la tramitación del documento no serán aportadas por el ciudadano sino que se realizarán en las dependencias policiales.

Según el propio sector, la realización de las fotografías requeridas para la obtención del DNI o el pasaporte es una gran ayuda al ser una acción que se produce de forma recurrente todo el año y que, por tanto, se ha convertido en vital, más aún en estos momentos, para equilibrar las cuentas, especialmente para los pequeños establecimientos.

En este sentido, han recordado que en otros países europeos el proceso de digitalización de este tipo de documentos se ha realizado teniendo en cuenta al sector y les permiten seguir realizando su labor. En Alemania las fotografías serán digitales pero se realizarán en tiendas y serán estas quienes las incorporen en la plataforma oficial para la expedición del documento. En Francia o Reino Unido se mantiene el papel y en otros como Austria también se contará con la participación del sector.

Tampoco se entiende la ligereza con la que el ministro Marlaska habla de las posibles pérdidas para el sector, que cifra en el 10% de la facturación. A juicio de la Asociación de Fotógrafos de Alicante, los beneficios que reporta esta parcela de negocio puede marcar la diferencia entre la viabilidad o el cierre para un pequeño comercio.

En este punto, han incidido en que si el objetivo del ministro es abaratar el coste del DNI, esto no puede hacerse a costa de un hundir un sector muy golpeado por la pandemia, que ha provocado el cierre de casi el 50% de establecimientos de fotografía.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los comercios piden rectificar la norma que obligará a hacer las fotos del DNI en las comisarías