
La comisión conjunta entre el Ayuntamiento de Valencia y la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) para gestionar la Marina ya ha comenzado a rodar. ... Aprobado el convenio en septiembre, es ahora cuando se ha constituido formalmente este órgano interadministrativo (sustituye Consorcio Valencia 2007, en liquidación) que ya tiene varios proyectos de inversión sobre la mesa.
Publicidad
En concreto, tres actuaciones con una inversión de 14 millones, destinadas a la «mejora y regeneración de todo el entorno de la Marina», según han explicado este miércoles la alcaldesa, María José Catalá, y la presidenta de la APV, Mar Chao, tras el acto de constitución. En declaraciones a los medios, ambas dirigentes han coincidido en destacar la etapa de «colaboración» y «complicidad» que existe en la actualidad en la relación ciudad-puerto.
Noticia relacionada
Los tres proyectos, que se prevé que estén listos en 2027, actuarán sobre el entorno del Edificio del Reloj y la antigua estación marítima, el paseo elevado de la Marina y el muelle de la aduana. Así, en el primer caso la inversión ascenderá a 1,8 millones que se destinarán a ajardinamiento, iluminación, mejora urbana del itinerario y pavimento así como a accesibilidad. La redacción del proyecto ya se ha adjudicado y se realizará a lo largo de este año.
Otros cinco millones se destinarán al paseo elevado de la Marina par rehabilitación, mobiliario y accesibilidad, mientras que otros 7,8 corresponden a la reordenación del muelle de la aduana, «el mayor espacio de paseo de las familias», ha apuntado Catalá, que ha remarcado que durante los ocho años anteriores el Consorcio tenía abandonada la partida de mantenimiento.
Publicidad
A su juicio, esta etapa «va a ser muy fructífera para la ciudad» porque se «va a mejorar todo este entorno». «El Puerto nos está ayudando en esa consolidación de este distrito de innovación aquí en la en lo que es La Marina», ha resaltado la alcaldesa. Mientras, Chao ha remarcado que en «breve espacio de tiempo, breve para lo que son los tiempos de la Administración, vamos a tener una zona totalmente regenerada de alto valor ciudadano y que yo creo que será un antes y después para esta ciudad que además lo merece».
Las obras estarán a cargo de la APV y los fondos proceden del canon abonado de las concesiones por la ocupación de edificios que fueron retornados por el Ayuntamiento a la APV para que procediese a su licitación, como el caso de la base del Alinghi (que ocupará Marina de Empresas para su ampliación) o las del Iberdrola (adjudicadas a Sesame).
Publicidad
Preguntada por el edificio de los Docks, la alcaldesa ha reconocido que tienen sobre la mesa «muchas ofertas e inversores» pero que el proyecto seleccionado debe ser «de calidad y alineado con el estilo», por lo que por ahora la administración local no se ha decantado por ninguno.
Suscríbete a Las Provincias: 5 meses por 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.