Los frescos ganaron terreno en la cesta de la compra de los valencianos, quienes, as u vez, cada vez están más sensibilizados con la importancia de la Denominación de Origen de los productos. Así lo confirma el Observatorio de Frescos de ALDI 2022, que indica ... que en la Comunitat Valenciana, el 98% de los consumidores suele comprar los productos frescos en el supermercado y que el gasto en esta categoría aumentó un 0,2% el pasado año respecto a 2020 y que ha supuesto un 35,9% del total de la cesta.
Publicidad
En concreto, el 39% de las familias valencianas prefieren superficies comerciales de grandes cadenas para realizar su compra y sólo un 6% lo hace en pequeños supermercados locales, tres puntos por debajo del conjunto de España. A la hora de comprar productos frescos en el supermercado, los consumidores de la Comunitat Valenciana valoran la calidad-precio en un 75%.
Por categorías, los consumidores valencianos que compran la fruta en el supermercado lo hacen, principalmente, por su relación-calidad precio (61%), porque es de temporada (51%) o por su calidad (45%). Sin embargo, un 5%, 3 puntos más que en la media nacional, prefiere realizar la compra de estos productos en otro tipo de establecimiento.
La Comunitat Valenciana es la región en la que más se valora que la fruta cuente con certificados de Denominación de Origen Protegida (DOP) o de Indicación Geográfica Protegida (IGP). En concreto, un 26% de consumidores de la CCAA considera más importante que la fruta cuente con este tipo de sellos (8 puntos por encima de la media española), en comparación con otras categorías como la carne fresca (31%), el pescado y el marisco fresco (19%), las verduras y las hortalizas frescas (22%) y los huevos frescos (3%).
Publicidad
Nueve de cada diez consumidores de la Comunitat Valenciana sabe qué son los productos de temporada. En concreto, un 79% es capaz de identificarlos según la época del año en que se cultivan y un 73% considera la temporada un factor determinante en la decisión de compra de esta tipología de productos. Ambos porcentajes se sitúan por encima de la media nacional.
En cuanto a los principales motivos para consumir productos de temporada, destaca el sabor, con un 57% de preferencias, una mejor relación calidad precio, con un 53%, y un 29%, porque consideran que su precio es más adecuado. En cambio, un 38% valora los frescos de temporada porque creen que son más sostenibles, mientras que un 32% los prefiere porque son más saludables.
Publicidad
En función de las comunidades autónomas, su peso sobre el gasto de los productos frescos varía considerablemente. Cataluña ocupa el primer lugar como la región que más pesa sobre el mercado con un 17,7% al ser una de las comunidades autónomas con más población. Le siguen de cerca Andalucía, con un 15,8%, y la Comunidad de Madrid, con un 13,5%. En cuarta posición se sitúa la Comunitat Valenciana con un 10,3% seguida por el resto de las comunidades autónomas con una distancia de más de 4 puntos porcentuales. Este ranking es lógico en función de la importancia que tiene cada comunidad autónoma sobre la población española.
Precisamente, las tres regiones que más pesan sobre el gasto en productos frescos perecederos son las que se contrajeron en mayor medida en el último año. Es decir, a pesar de encabezar el índice de mayor gasto en productos frescos, los consumidores en Cataluña, Andalucía y la Comunidad de Madrid redujeron el gasto en productos frescos respecto a 2020, aunque se trata de ligeras reducciones (de un máximo de -0,5). En cambio, el País Vasco, las Islas Canarias y la Comunitat Valenciana fueron las regiones que experimentaron mayor incremento de gasto en productos frescos en 2021.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.