El Maers Gibraltar ha sido atacado en el Mar Rojo. Reuters

Compras navideñas procedentes de China peligran por los ataques con misiles a barcos en el Mar Rojo

Cargueros de las grandes navieras mundiales con miles de contenedores llegarán «entre 7 y 10 días» más tarde para evitar ser bombardeados

Nacho Ortega

Valencia

Lunes, 18 de diciembre 2023

La guerra de Israel y Hamás se ha extendido por el mundo y amenaza con afectar a los consumidores europeos, entre ellos los españoles. Los militantes hutíes respaldados por Irán en Yemen han intensificado los ataques contra embarcaciones en el Mar Rojo (el viernes fue atacado un barco portacontenedores de la naviera Hapag-Lloyd y también han recibido el impacto de misiles el 'Maersk Gibraltar' o el 'MSC Palatium III'), mostrando así su apoyo al grupo islamista palestino Hamás que lucha contra Israel en Gaza. Ante el temor a volver a ser bombardeados, las principales navieras del mundo han anunciado que van a desviar sus barcos por el cabo de Buena Esperanza y, en algunos casos, que los van a detener durante al menos 10 días.

Publicidad

Los ataques están dirigidos a una ruta que permite al comercio Este-Oeste, especialmente de petróleo, y que permite utiliza el Canal de Suez para ahorrar el tiempo y los gastos de circunnavegar África. Pero debido a los ataques con misiles a los cargueros, compañías navieras como CMA MCG, Maersk, MSC o Hapag Lloyd han anunciado sus cambios de planes.

La decisión de navegar por el sur África implica que los barcos aumenten considerablemente el tiempo de entrega de las mercancías, y MSC, que también ha sido atacada con misiles, ya ha anunciado que los trayectos se alargarán «entre siete y diez días», lo que puede comprometer la llegada de millones de compras enviadas desde China antes de Navidad.

Noticia relacionada

CMA CMG Group, la naviera francesa que está implantada en el Puerto de Valencia, ha emitido un comunicado en el que asegura que «estamos profundamente preocupados por los recientes ataques a buques comerciales que han tenido lugar en la región del Mar Rojo. A lo largo de los últimas días, hemos ido tomando medidas de prevención para garantizar la seguridad de nuestras embarcaciones y tripulaciones que que navegan por estas aguas. La situación se está deteriorando aún más y aumenta la preocupación por la seguridad», explican, al tiempo que anuncian que «con efecto inmediato y hasta nuevo aviso, hemos instruido a todos los buques portacontenedores de CMA CGM presentes en el área y que sus rutas estén programadas para navegar por el Mar Rojo, que se desplacen a aguas seguras y detengan sus viajes 10 días»

A través del canal de Suez cruza el 12% del volumen de comercio de todo el planeta y el 15% del intercambio global de cereales. De hecho, cuando este paso entre el mar Rojo y el Mediterráneo estuvo bloqueado en 2021 provocó unas pérdidas diarias de más de nueve mil millones de euros, una situación que amenaza con volver a repetirse.

Publicidad

Las navieras y empresas que cambian sus planes

A continuación se muestran las empresas (en orden alfabético) que están considerando o han decidido suspender el envío a través del Mar Rojo, según informa la agencia Reuters:

CMA MCG

El grupo naviero francés CMA CGM dijo el 16 de diciembre que estaba deteniendo todos los envíos de contenedores a través del Mar Rojo a raíz de los ataques a buques comerciales en la región.

HAPAG-LLOYD

La línea naviera alemana de contenedores Hapag Lloyd dijo el 15 de diciembre que estaba examinando si suspender los viajes a través del Mar Rojo, horas después de informar que uno de sus barcos había sido atacado.

Publicidad

Un proyectil que se cree es un dron impactó en su barco Al Jasrah mientras navegaba cerca de la costa de Yemen. Ningún tripulante resultó herido.

MAERSK

La danesa A.P. Moller-Maersk dijo el 15 de diciembre que suspendería todos los envíos de contenedores a través del Mar Rojo hasta nuevo aviso, luego de un «casi accidente» que involucró a su buque Maersk Gibraltar un día antes.

El barco fue alcanzado por un misil mientras viajaba desde Salalah, Omán, a Jeddah, Arabia Saudita, dijo la compañía.

MSC

Mediterranean Shipping Company (MSC) dijo el 16 de diciembre que sus barcos no transitarían por el Canal de Suez, y algunos ya fueron desviados a través del Cabo de Buena Esperanza, un día después de que las fuerzas hutíes dispararan dos misiles balísticos contra su buque MSC Palatium III. La decisión alterará los horarios de navegación durante varios días, afirmó el grupo con sede en Suiza.

Publicidad

OCL

Orient Overseas Container Line (OOCL) suspendió la aceptación de carga hacia y desde Israel hasta nuevo aviso debido a problemas operativos, dijo el 16 de diciembre la compañía naviera propiedad de Oriental Overseas (International) Ltd, con sede en Hong Kong. (Reporte de Paolo Laudani, Izabela Niemiec en Gdansk; editado por Milla Nissi y Jason Neely)Ataques Las grandes navieras del mundo han decidido suspender el tráfico de sus buques por el mar Rojo debido a los ataques de los rebeldes hutíes, procedentes de Yemen y aliados de Hamás. La medida, en principio, durará sólo unos días, pero ha activado la alarma sobre la economía mundial.

BP

La petrolera británica BP ha decidido suspender de manera temporal el tránsito a través de todas rutas que atraviesan el mar Rojo ante el deterioro de la situación de seguridad en la zona. «A la luz del deterioro de la situación de seguridad del transporte marítimo en el mar Rojo, BP ha decidido suspender temporalmente todos los tránsitos a través del mar Rojo», ha confirmado BP en un comunicado. «Mantendremos esta pausa preventiva bajo revisión continua, sujeta a las circunstancias a medida que evolucionen en la región», ha precisado la multinacional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad