![Ampliación del Puerto de Valencia | Compromís carga contra la ampliación del puerto de Valencia por «destructiva, contaminante, faraónica y cara»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201911/27/media/cortadas/compromis-puerto-k8OF-U90817558107DpF-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Ampliación del Puerto de Valencia | Compromís carga contra la ampliación del puerto de Valencia por «destructiva, contaminante, faraónica y cara»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201911/27/media/cortadas/compromis-puerto-k8OF-U90817558107DpF-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La coalición Compromís intensifica en redes sociales su ofensiva contra las obras en la ampliación norte del Puerto de Valencia, con la que pretende paralizar la construcción de la futura terminal de contenedores para tramitar una nueva Declaración de Impacto Ambiental (DIA) y empezar de cero.
En un vídeo difundido desde su cuenta oficial en Twitter, la formación de Mónica Oltra manifiesta su rechazo al proyecto para el que MSC ofertó una inversión privada superior a los mil millones de euros y tilda esa actuación de «destructiva, contaminante, faraónica, cara y peligrosa para la Albufera».
Por contaminante, faraónica, cara y peligrosa para la Albufera, no a la ampliación del puerto de València. pic.twitter.com/O085zfoByZ
Compromís (@compromis) November 27, 2019
Noticia Relacionada
Desde Compromís aseguran que se trata de una obra «faraónica, tan grande como todo el Eixample, o todo Algirós», a lo que agregan que «nos cuesta lo mismo que cuatro hospitales y que cien escuelas».
Además, mantienen que ese proyecto «puede destruir la Albufera y las playas del Golfo de Valencia». «Todo para pagar un negocio privado con dinero público», continúa el vídeo, en alusión a una actuación que el empresariado reivindicada como vital para la economía valenciana.
A continuación, muestra unas declaraciones de Mónica Oltra en las que, en su última comparecencia tras el pleno del Consell como vicepresidenta y portavoz, la también coportavoz de Compromís mantiene que como «territorio que ha declarado la emergencia climática, conviene ser coherentes» con esas decisiones.
En octubre, Compromís hizo suyas las críticas del alcalde Joan Ribó, que votó en contra del proyecto en el consejo del Puerto y prepara alegaciones contra el proyecto, en una rueda de prensa del vicealcalde Sergi Campillo junto a Joan Baldoví, entonces candidato al Congreso por Més Compromís; el portavoz adjunto en Les Corts, Juan Ponce, y la coportavoz de Compromís Àgueda Micó.
En esa comparecencia para escenificar un frente común de ámbito municipal, autonómico y estatal, previa a las elecciones, exigieron al partido socialista que respalde su exigencia de una nueva evaluación ambiental del proyecto para no romper el espíritu del Botánico ni frustrar posibles apoyos a Pedro Sánchez para formar Gobierno.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.