![Compromís toma la delantera al Consell y recurre la sentencia de Puerto Mediterráneo](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201911/01/media/cortadas/143519840--1248x1434.jpg)
![Compromís toma la delantera al Consell y recurre la sentencia de Puerto Mediterráneo](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201911/01/media/cortadas/143519840--1248x1434.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Á. M.
Viernes, 1 de noviembre 2019, 01:11
Valencia. Los ayuntamientos en manos de Compromís dan un paso adelante contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat (TSJCV) que dio la razón a los promotores del centro comercial y de ocio Puerto Mediterráneo, reactivando el proyecto tumbado en 2017 por el gobierno del Botánico. El Ayuntamiento de Manises, personado en la causa, ha sido el primero en anunciar recurso de casación y tiene previsto remitirlo la semana que viene, según confirma el primer edil. Por contra, la Conselleria de Vivienda y Obras Públicas, del socialista Arcadi España, tiene hasta pasadas las elecciones para estudiar la sentencia, aunque no oculta sus reservas a continuar la vía judicial.
El consistorio, cuyo alcalde, Jesús Borràs, es de Compromís y gobierna con el apoyo de Podemos, considera que la apertura perjudica al comercio de su localidad y daña el paraje de Les Moles. Borrás señala que no irán solos, ya está estudiando seguir estos pasos el Ayuntamiento de Godella, que gobierna la militante de Compromís Eva Sanchis en coalición con el PSPV. Por contra, este pulso municipal tiene como contrapartida Paterna, donde su gobierno socialista es partidario del proyecto.
La patronal del comercio Unió Gremial, que también se personó en el pleito, decidió ayer no recurrir, al no ver viable seguir el proceso judicial. Su presidente, Francesc Ferrer, señaló tras la reunión de la junta directiva que respaldarán las iniciativas de la Administración contra el proyecto, aunque apunta que no están disconformes con la sentencia, ya que plantea la reelaboración del informe medioambiental y considera que, si algo se ha hecho de forma inadecuada, se debe corregir. Mantienen silencio los dos centros comerciales que también se personaron en el caso, Kinépolis España y Bonaire, que siguen estudiando los pasos a dar.
De presentarse el recurso y ser admitido, la continuación de la vía judicial podría volver a posponer la construcción del centro, aunque no necesariamente, según fuentes jurídicas. De hecho, la promotora de la iniciativa, Intu, puede exigir la ejecución provisional de la sentencia y que la consellería repita el informe medioambiental que los jueces vieron insuficiente para anular el proyecto. De este modo, si el Alto Tribunal vuelve a dar la razón a los promotores, el tiempo perdido sería menor que si para entonces debiera reactivarse la maquinaria burocrática.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.