Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
El logo de Tesla en la fachada del concesionario de la marca, a 8 de junio de 2023, en Valencia EP

Comunicado de la Generalitat ante la posible llegada de Tesla a Valencia

Aseguran que la multinacional de Elon Musk no es la única con la que se han reunido

J.Zarco

Valencia

Jueves, 8 de junio 2023, 19:22

Tesla negocia con las autoridades locales abrir una gigafactoría en el área metropolitana de Valencia. La noticia ha se ha conocido este jueves y pese a que parece que su llegada está encaminada, desde el Consell que todavía dirige Ximo Puig son prudentes y no confirman que el desembarco de la multinacional esté cerrado.

Publicidad

Hay negociaciones avanzadas e incluso algunos dirigentes han acudido a la Comunitat. Sin embargo, la Generalitat asegura en un comunicado que no es la única multinacional con la que se ha reunido y que estos acuerdos están sujetos a un criterio de confidencialidad. Por tanto, desmienten que esa unión esté cerrada pero sí afirman que es una posibilidad real. Este es su comunicado completo:

«Como ya anunció en su día el president de la Generalitat, Ximo Puig, el Gobierno valenciano mantiene abiertas negociaciones en estos momentos con una decena de multinacionales para atraer 24.000 millones de inversión a la Comunitat Valenciana en diferentes sectores económicos estratégicos y de futuro. Todas esas negociaciones, como ya se comentó, están sujetas a estrictos criterios de confidencialidad para garantizar que las diferentes operaciones puedan llegar a buen puerto lo antes posible, como es deseo del Consell.

En este sentido, la Generalitat desmiente, por tanto, que exista un acuerdo cerrado con la multinacional Tesla -vinculada al sector del automóvil eléctrico- y no confirma las diferentes informaciones que han surgido en esa dirección sobre inversiones de esa empresa en el territorio valenciano.

La voluntad del Gobierno valenciano es continuar trabajando mientras dure su actual mandato para garantizar que todas esas gestiones puedan culminar a lo largo de los próximos meses, siempre en beneficio del progreso y la prosperidad del pueblo valenciano, que es su único objetivo.«

Publicidad

Segunda fábrica europea

Si finalmente las negociaciones llegan a buen puerto, Valencia albergaría la segunda fábrica de Tesla en Europa, que ya cuenta con una en Berlín, en la que invirtió 5.000 millones de euros. El objetivo de la firma es vender 20 millones de vehículos eléctricos en todo el mundo a medio plazo y, para cubrir parte de la demanda europea, sería necesaria otra planta. La apuesta de la firma pasa por lanzar al mercado algún coche algo más asequible que el modelo más económico actual, que con ayudas ronda los 40.000 euros. El sueño del sector valenciano es que se pueda confirmar que sea fabricado en la Comunitat.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad