

Secciones
Servicios
Destacamos
La dana ha supuesto un duro golpe para el sector empresarial valenciano, pero la Comunitat sigue siendo un polo de atracción para las empresas españolas ... . La Estadística Registral Mercantil del cuarto trimestre de 2024 lo evidencia. Con un saldo positivo de 51 empresas, la región valenciana es la que mejor resultado ha obtenido entre octubre y diciembre en lo referido a entradas y salidas de compañías.
La Comunitat ha sumado 150 nuevas firmas, en su mayoría procedentes de Madrid y Cataluña, y ha visto como 99 compañías que tenían su sede social en el territorio ponían rumbo a otras regiones, con la capital de España como principal destino de referencia. Unas cifras que sitúan a la autonomía valenciana como la tercera que más empresas incorpora, solo por detrás de Madrid, que suma 411 nuevas compañías, y Andalucía, que en el último trimestre incorporó 3 empresas más que la Comunitat por traslado social. Hasta Cataluña llegaron 135 compañías, pero desde allí se marcharon 223, dejando un saldo negativo de 88, siendo la que peores números ha obtenido a cierre de 2024.
De las 150 firmas que pusieron rumbo hacia la Comunitat en un cuatrimestre totalmente marcado por la dana, más de la mitad tenían su sede social en Madrid, desde donde han llegado 48 mercantiles y se han ido 45, o en Cataluña, que ha aportado 46 nuevas empresas a los registros valencianos. Más allá de las dos principales autonomías, la región también ha atraído 12 de Castilla-La Mancha, 12 de Murcia y otras 10 de Andalucía.
Sin embargo, los traslados de sede no han sido el único índice que refleja un crecimiento empresarial en la Comunitat. En el último trimestre de 2024 también se ha experimentado un notable crecimiento en lo referido a constitución de sociedades, que ha crecido en la región por encima del 20% en comparación al último año. En total se han constituido 3.673 compañías por las 3.050 que se constituyeron en los últimos tres meses de 2023.
Las tres provincias han presentado un comportamiento positivo en este sentido, aunque ha sido Alicante, donde se han constituido 1.560 nuevas compañías, la que más ha crecido, con un incremento del 33%. Valencia ha sido la segunda provincia con mayor crecimiento al suma 208 firmas respecto a las 1.579 que se constituyeron en el mismo periodo del año previo, lo que representa un aumento del 13,17%. Por su parte, en Castellón se han constituido 326 nuevas firmas en el último periodo del curso.
Asimismo, el número de operaciones de ampliación de capital creció también un 15'7% en relación al mismo período del ejercicio anterior, con un total de 785 operaciones y las tres provincias valencianas en positivo. Durante el cuarto trimestre cayeron un 7'5% los concursos de acreedores en la Comunitat Valenciana, en contraste con lo acontecido en el resto del país, donde los concursos suben de media un 8'5%.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.