![La Comunitat perderá ocho AVE diarios entre abril y julio por la nueva fase de obras en Chamartín](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/03/08/chamartin-RcVupmiEkNwGixXBtITNPdO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![La Comunitat perderá ocho AVE diarios entre abril y julio por la nueva fase de obras en Chamartín](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/03/08/chamartin-RcVupmiEkNwGixXBtITNPdO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las obras de la nueva estación de Chamartín vuelven a ser protagonistas de la alta velocidad que conecta la Comunitat con Madrid, en esta ocasión no por una avería sino porque la nueva fase de los trabajos que se acometen para modernizar esta terminal, ... y duplicar su capacidad, va a afectar a la oferta ferroviaria.
Así, la Comunitat perderá entre abril y julio ocho conexiones diarias (cuatro por sentido) de alta velocidad: cuatro en el caso de la relación Valencia-Madrid, y viceversa, y otras cuatro entre Alicante-Madrid, y viceversa. Será a partir del lunes 8 de abril -festividad de San Vicente Ferrer- y se prolongará hasta entrado julio (se baraja el 21 de julio), según ha detallado Renfe, una de las operadoras afectadas por la considerada «fase más crítica» en cuanto a capacidad de vías en Chamartín.
Noticia relacionada
En total, la oferta desde Valencia pasará de 32 a 28 servicios AVE diarios, mientras que desde Alicante se reducirá de 30 a 26 frecuencias al día. Según Renfe, esto supone mantener el 95% de la oferta de plazas actual tras «un gran esfuerzo organizativo» con el plan de transporte.
En la parte positiva, la Comunitat ganará nuevas conexiones, pues se incorpora un AVE entre Valencia y León con paradas intermedias en Valladolidad y Palencia. Y Alicante suma una conexión Avlo (la alta velocidad 'low cost' de Renfe) entre esta ciudad y Valladolid. Los billetes de los dos nuevos servicios se pondrán a la venta la próxima semana.
En el caso de Ouigo, la operadora francesa ha comunicado que el tiempo de viaje se verá incrementado en tres minuto y que algunos de trenes entre Valencia y Madrid modifican horarios. En Valencia, los comercializados a las 15:30 horas y a las 17:30 horas saldrán a las 16:53 horas desde Joaquín Sorolla. En Madrid, la salida será a las 20:00 horas para los servicios comercializados a las 18:15 horas y a las 20:15 horas.
Además, ya se han cancelado los trenes entre Valencia y Madrid de las 7:30 horas de los días 27 de abril y 4 y 11 de mayo y de las 20:15 horas del 28 de abril y los 5 y 12 de mayo.
Según ha detallado en un comunicado, «se garantizan todas las circulaciones, aunque con modificaciones horarias que indudablemente impactarán en aquellos viajeros que ya hayan comprado sus billetes. Ouigo comunicará de manera individual a todos ellos las modificaciones horarias pertinentes».
Respecto a la puesta en servicio de la alta velocidad de Ouigo entre Madrid-Albacete-Elche-Murcia, la compañía ha asegurado que mantiene sus planes. No obstante, el plan de obras ha obligado a reducir la operativa por lo que desde junio -que es el mes previsto de inicio de las circulaciones- y hasta finales de julio únicamente circulará una ida y una vuelta de viernes a domingo, no pudiendo circular ninguna de lunes a jueves.
Una situación que la operadora ha aprovechado para pedir que este tipo de anuncios sean comunicados a los operadores «con la mayor antelación, siempre que sea posible, para causar el menor impacto en los viajeros, así como mejorar la capacidad de los operadores para adaptar sus planes alternativos de transporte. Esta petición cobra especial relevancia en un contexto en el que se prevé un elevado volumen de inversiones y obras en diferentes puntos clave de la red ferroviaria de alta velocidad en España en los próximos años».
Todas estas afecciones son causa de las obras que se ejecutan en la estación de Chamartín para duplicar el número de vías de alta velocidad, entre otros aspectos. Esto permitirá pasar de seis a doce, todas ellas pasantes, más una de estacionamiento. La inversión asciende a 326 millones.
La operación, que se inicia el 8 de abril, supondrá la conexión de cuatro nuevas vías, de la 22 a la 25, y la puesta en servicio de parte del vestíbulo de alta velocidad para responder al incremento de tráfico y viajeros, asociado a la liberalización del transporte ferroviario.
Asimismo, se pondrá en servicio el nuevo paso subterráneo de conexión con los andenes 13, 14 y 15 de alta velocidad, dotado de ascensores y escaleras mecánicas, que enlazará inicialmente a través de la T-Roja todas las vías de alta velocidad con el vestíbulo central y facilitará el acceso directo a Cercanías y metro. El paso tendrá salida directa a la calle Hiedra y la bolsa de taxis. También se ejecutará un nuevo edificio de catering y dos nuevos pasos de evacuación bajo las vías.
Durante el período de duración de esta fase de las obras, según ha informado Adif, Chamartín dispondrá de seis vías para la alta velocidad. En coordinación con las empresas ferroviarias que operan en diferentes corredores, la empresa pública ha estimado la reducción de un máximo de 32 trenes diarios y las operadoras han reprogramado sus circulaciones y planteado soluciones, como la doble composición o el acople de servicios, con el fin de reducir al máximo las afectaciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.