

Secciones
Servicios
Destacamos
El turismo en la Comunitat sigue superando sus propios récords. En esta ocasión, los resultados de las encuestas publicadas este viernes por el Instituto ... Nacional de Estadística (INE) referentes a los Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) y la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur) ponen de manifiesto que la región valenciana es un destino consolidado para el turista extranjero. De hecho, la autonomía logró superar la cifra histórica de visitantes internacionales en los primeros once meses del 2024. Es decir, los 11,2 millones de llegadas registradas entre enero y noviembre supusieron, en palabras de la consellera de Turismo, Marián Cano, un «un récord absoluto».
Estos resultados revelan que los turistas internacionales que visitaron la Comunitat entre enero y noviembre representaron un incremento del 15,5 % interanual. Y no solo eso, sino que superaron la cifra que se había registrado en todo el año 2023, cuando 10,5 millones de visitantes extranjeros llegaron hasta la región.
Noticia relacionada
En ese sentido, la consellera ha valorado positivamente estos resultados «cuando todavía queda el mes de diciembre por contabilizar, ya que los datos publicados por el INE corresponden a los primeros once meses de 2024».
Además, Cano ha señalado que las cifras «corroboran la relevancia y el posicionamiento como destino turístico en los mercados internacionales de la Comunitat Valenciana», por lo que ha insistido en que durante 2025 el Consell va a seguir trabajando «en la promoción internacional de nuestro destino, tanto en los mercados consolidados, como en otros mercados emergentes».
El crecimiento del turismo internacional de la autonomía valenciana también se ha visibilizado en el undécimo mes del año, a pesar de la dana, que no frenó la imparable llegada de viajeros a la Comunitat. Los datos del INE reflejan que solo en el mes de noviembre, la Comunitat Valenciana registró un total de 680.693 visitantes extranjeros, lo que supone un incremento del 4,2 % interanual.
El aumento también se notó en el gasto por turista. En el mes de noviembre los visitantes internacionales desembolsaron más de 850 millones de euros, un 15,8 % más con respecto al año anterior.
Respecto a las nacionalidades de los visitantes, Reino Unido ha aportado 2,7 millones de visitantes en los once primeros meses de 2024, lo que supone un 11,3% que en 2023. Le sigue Francia, con más de 2,1 millones de turistas hasta noviembre, registrando un incremento del 16,1 % con respecto al mismo periodo del año anterior.
El ascenso más destacado se muestra en los Países Nórdicos con una variación del 18,2 % interanual, seguido por los Países Bajos con una subida del 18,1 % con respecto al mismo periodo de 2023.
La Asociación Empresarial Hotelera y Turística de la Comunitat Valenciana (Hosbec) ha destacado este viernes que el sector afronta el año nuevo «con optimismo» después del «desafío puntual» que supuso la dana del 29 de octubre de 2024 en la provincia de Valencia, mientras que destinos como Benidorm (Alicante) consolidaron su liderazgo internacional.
Hosbec sostiene que las perspectivas para el turismo en la Comunitat Valenciana en 2025 son «alentadoras». De hecho, las reservas anticipadas o 'early bookings' han experimentado un «crecimiento notable» en los últimos meses de 2024, lo que según la agrupación refleja un cambio de mentalidad en los viajeros, quienes buscan planificar con mayor antelación para «garantizar las mejores condiciones».
La patronal hotelera afirma que este fenómeno pone de manifiesto el «interés creciente por destinos como la Comunitat Valenciana, que se posicionan como favoritos tanto a nivel nacional como internacional».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.