EP
Martes, 2 de febrero 2021, 10:57
La Comunitat Valenciana es la región más cara para heredar en España, según un estudio de la compañía especialista en defensa jurídica ARAG, que apunta que se puede llegar a pagar 14 veces más que en Madrid.
Publicidad
El estudio de la compañía parte de un caso hipotético de una persona de 30 años que hereda de su padre o madre el 50% de su vivienda habitual con valor aproximado de 150.000€, acompañado de ahorros por esa misma cantidad y 9.000€ de otros efectos personales.
Para estas herencias cuyo patrimonio se sitúa en torno a los 300.000€, «la normativa de la Comunitat Valenciana es la más perjudicial a nivel autonómico dado que se deberá hacer frente al pago de un tipo medio de más del 1%», según el estudio.
A la Comunitat Valenciana le siguen Cataluña y Baleares con tipos impositivos medios de entre el 0,78% al 0,43%. Por el contrario, donde sale más barato heredar es en Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla La Mancha, Castilla y León, Galicia, Álava, Guipúzcoa y Vizcaya.
De esta manera, el cálculo de las potenciales cuotas a liquidar deja a la Comunitat Valenciana como la región donde más se debe pagar dentro de este supuesto con una cuota tributaria de 3.582,34€ para poder recibir esta herencia.
Publicidad
Detrás quedan Cataluña, Baleares y Navarra cuyos pagos serían de 2.407€, 1.340€ y 1.180€ respectivamente. Madrid se ubica en el noveno puesto con una tasa de 252€.
Para un patrimonio heredado de 500.000€ de padres a hijos, la Comunitat Valenciana sigue liderando la lista con un pago de 23.270€, seguida de Castilla-La Mancha, Castilla-León y Cataluña, con un pago de impuestos de alrededor de 14.000€.
Cuando se trata de una herencia de 1.000.000€, la tributación más elevada la encontramos en Castilla-León, con un tipo medio por encima del 14%: se pagarían 149.443€ de impuestos. Detrás estarían Aragón, con un pago de 119.693€, y la Comunitat Valenciana, con un pago de 97.034€. «Galicia y Cantabria mantienen una tributación cero para cualquiera de los tres escenarios», destaca el estudio de ARAG.
Publicidad
El estudio, realizado en 2019 valorando los mismos escenarios, ya mostraba a la Comunidad Valenciana como región donde es más caro heredar. Desde entonces, sólo han sido cuatro Comunidades Autónomas las que han modificado sus legislaciones: Castilla la Mancha, Cataluña, Galicia y La Rioja, según las mismas fuentes
Las Comunidades Autónomas de Castilla-La Mancha, Cataluña y La Rioja han aumentado la tributación mediante la reducción de los porcentajes de bonificación aplicados en las herencias de padres a hijos. Sin embargo, Galicia ha reducido todavía más la tributación ampliando la reducción personal de 400.000€ a 1.000.000€.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.