Borrar
Urgente El Cuponazo de la ONCE del viernes deja un premio de 6.000.000 de euros a un único afortunado
Tienda cerrada por liquidación junto a otro establecimiento en activo. R. C.
Concurso de acreedores en la Comunitat | Los concursos de acreedores en la Comunitat crecen un 10 % en lo que va de 2022

Los concursos de acreedores en la Comunitat crecen un 10 % en lo que va de 2022

Comercio es el sector con más declaraciones concursales, seguido de construcción y actividades inmobiliarias en el acumulado de enero y febrero

Jueves, 10 de marzo 2022, 19:58

Los concursos de acreedores y las disoluciones siguen creciendo y, en muchos casos, como consecuencia de la crisis derivada de la pandemia. En concreto, entre enero y febrero se contabilizan 161 concursos y 933 disoluciones en la Comunitat Valenciana, según el estudio sobre concursos y disoluciones realizado por INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E.), (compañía filial de Cesce). Esto supone un incremento de los concursos del 10% respecto al mismo periodo el año pasado, lo que, a su vez, se traduce en un peor comportamiento que en el conjunto del país, donde el aumento medio es del 7,5%. Por su parte, las disoluciones registradas crecen un 16% en la región frente al 12,5% de aumento general.

Comercio es el sector con más concursos, con 43, y construcción y actividades inmobiliarias lidera las disoluciones en la Comunitat, con 248, en lo que va de año. Por provincias, Alicante suma 56 concursos y 298 disoluciones, Castellón 18 y 163, y Valencia 87 y 472, respectivamente.

En el mes de febrero, en concreto, los concursos en la Comunitat Valenciana llegan a 88, un 7% más que el mismo mes el año anterior, y las disoluciones suben un 5% hasta 382. La media nacional se eleva un 8% para los concursos y un 4% en el caso de las disoluciones.

Las diez empresas con mayor facturación que han iniciado concurso este mes en la comunidad suman casi 43 millones de euros. Tres superan los cuatro millones: C F M Minerales SAU, con 15 millones de euros, Salvador Vila SL, con 9,6 millones de euros, y Interleva Contract SL, con cerca de 5 millones de euros. Entre las disueltas, Interbev España SL suma las mayores ventas, 8 millones de euros.

Cataluña es la comunidad con más procesos concursales en los dos primeros meses del año, 286, seguida por Madrid, con 224 y la Comunitat Valenciana es la tercera. Aunque es Madrid la que más suma, 66, un avance del 42%, mientras que Cataluña crece un 2% y la región valenciana lo hace un 9,5%. En febrero, mantienen el mismo orden, Cataluña registra 166 procesos y Madrid 133. Asturias, Extremadura, Baleares, Canarias, Navarra y el País Vasco reducen los concursos este mes.

La valenciana es también la tercera comunidad por número de disoluciones tanto desde enero como en febrero. Madrid lidera los datos con 1.835, el 25% del total, en lo que va de año y 748 en febrero. Le sigue Andalucía con 1.075 en el acumulado y en el mes. En este caso solo Asturias, Galicia, La Rioja y el País Vasco contabilizan menos procesos desde enero y es Andalucía la que más añade, 243, con un notable incremento del 40% en febrero.

Datos generales

Durante los dos primeros meses de 2022 se han registrado 1.019 concursos y 7.388 disoluciones en España. El incremento en el número de concursos respecto al mismo periodo el año pasado es del 7,5%. Las disoluciones contabilizadas durante estos dos meses también se elevan, un 12,5 %.

Nathalie Gianese, directora de Estudios de Informa D&B comenta que las cifras de concursos crecen en febrero tanto respecto a enero, un 37%, como en el interanual, un 8%, para quedar en 589, el dato más elevado registrado desde julio de 2021. Las 3.183 disoluciones comunicadas este mes suponen un avance del 4% frente al año anterior, pero están un 24% por debajo de las 4.205 declaradas en enero.

Durante el 2020 y el 2021 el número de empresas que presenta la solicitud conjunta de extinción y disolución, conocida como concursos exprés, ha ido creciendo. El 2020 terminó con un 54%, en 2021 alcanzó el 65% de media y en 2022, tanto enero como febrero, se sitúan en torno al 67%.

Del total de concursos iniciados en febrero el 87% son microempresas, un 12% corresponde a pequeñas empresas, un 1% a medianas y ninguna gran empresa ha presentado proceso concursal este mes.

Las empresas concursadas desde enero daban trabajo a 5.741 personas y facturaban más de 2.000 millones de euros, por encima de los 1.000 millones de las que iniciaron este proceso los mismos meses el año pasado. Las afectadas por las disoluciones este año suman 16.982 empleados y unas ventas de 4.000 millones de euros, superior a los 3.256 millones de euros de las disueltas en estos meses en 2021.

Hostelería contabiliza 46 concursos menos que el año pasado

En lo que llevamos de año, el número de concursos desciende tan solo en tres sectores de actividad, siendo hostelería el que más lo nota en valor absoluto, resta 46 en estos dos primeros meses. Sanidad recorta dos y administración no ha registrado ningún concurso. Comercio encabeza las cifras con 235 procesos desde enero, un 14% más que el año pasado, seguido por Construcción y actividades inmobiliarias, con 183, e Industria con 127.

En febrero, Comercio y Construcción y actividades inmobiliarias son también los primeros, con 121 y 115 concursos respectivamente, seguidos esta vez por Hostelería, con 76, a pesar de que los procesos se reducen un 23% en el sector este mes.

Las disoluciones desde enero únicamente se reducen en dos sectores: Energía, donde bajan un 30%, y Transportes, un 1%. Construcción y actividades inmobiliarias, con 1.897, y Comercio, con 1.563, lideran los procesos de disolución y son los que más añaden, 286 y 267 cada uno. Junto a los 1.117 de Servicios empresariales representan el 62% del total.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los concursos de acreedores en la Comunitat crecen un 10 % en lo que va de 2022