El Consell amplía hasta el 24 de julio el plazo para que comercios y empresas industriales de la zona dana puedan pedir ayudas
En los primeros dos meses del programa Ara Empreses el gobierno valenciano ha recibido 920 solicitudes y ha movilizado unos 60 millones de los 89,5 previstos
El Consell ha anunciado este miércoles la ampliación del plazo hasta el 24 de julio para que los comercios y las pequeñas y medianas empresas ... industriales de la zona cero de la dana puedan solicitar ayudas a través del plan Ara Empreses, que aporta subvenciones de hasta 50.000 euros en caso de los negocios de comercio y hostelería y de hasta 100.000 euros para las pymes del sector industrial. Hasta el momento, la conselleria de Industria y Comercio, con Marián Cano al frente, ha recibido un total de 920 expedientes, en su mayoría (en torno al 74,5%) correspondientes al comercio.
El plazo original para la presentación de expedientes concluía el 30 de junio, por lo que las empresas afectadas ganan un mes para solicitar las subvenciones. En los dos primeros meses con el plan Ara Empreses en vigor -el pasado 15 de abril Ivace+i abrió el plazo de presentación de solicitudes- la conselleria de Industria y Comercio ha movilizado unos 60 millones de los 89,5 previstos para este tipo de actuaciones, por lo que desde el entorno de Cano se espera que la ampliación de plazo para la presentación de solicitudes permita agotar los fondos disponibles.
Noticia relacionada
El 20% del comercio de Algemesí todavía está en obras
Desde la conselleria de Industria y Comercio no descartan que se pueda producir una ampliación de la cantidad total destinada para este programa, aunque advierten que primero debe agotarse la cuantía prevista para la reconstrucción de comercios y empresas industriales.
Las ayudas del Plan Ara Empreses cubren los gastos de adquisición, reparación o sustitución de maquinaria para la reactivación de la actividad, los gastos de adquisición de software, de reparación, adaptación y mejora de instalaciones, así como los gastos de auditoría de justificación. Se trata de ayudas directas, compatibles con las indemnizaciones del Consorcio y acumulables a otras ayudas públicas o privadas.
«Dada la envergadura del territorio y población afectada por la dana y a pesar del alto número de solicitudes recibidas hasta la fecha, creemos necesario dar más tiempo y acompañar a las pymes industriales, comercios y hostelería en la presentación de expedientes», ha explicado Marián Cano, quien ha puesto en valor la celeridad del Consell a la hora de pagar las ayudas así como el pago de anticipos con el objetivo de «eliminar las máximas barreras en la recuperación y reactivación de los negocios dañados».
La pasada semana el Consell concedió 271 ayudas y pagó los primeros 4 millones de euros de anticipo solicitados por los beneficiarios. «En los próximos días está prevista la concesión de 313 nuevos proyectos y el pago de otros 4 millones de euros de anticipos», ha añadido Marián Cano.
Cabe recordar que el plan Ara Emprese fue el tercer programa de ayudas que el Consell presentó para recuperar el tejido empresarial tras la dana. Durante su presentación, que tuvo lugar el pasado 18 de febrero, Carlos Mazón explicó que sería un plan de ayudas ágiles y fáciles de tramitar.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.