Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Interior de un comercio. j.monzó

El Consell aprueba el plan del comercio pero tendrá que modificarlo antes de septiembre

El Patsecova contará con una moratoria de ocho meses para incluir el acuerdo con supermercados que amplía la superficie para la segunda licencia

Isabel Domingo

Valencia

Martes, 29 de diciembre 2020, 12:03

Corría mayo de 2016 cuando el conseller de Economía, Rafael Climent, reunía al sector del comercio para presentarles la versión preliminar del Plan de Acción Territorial Sectorial del Comercio de la Comunitat (Patsecova) que, entre otros aspectos, endurece los requisitos para autorizar la implantación de macrocentros como el de Puerto Mediterráneo o establece la exigencia de una segunda licencia para abrir o reformar supermercados que superen los 1.000 metros cuadrados.

Publicidad

Tras varios años de negociaciones y trámites y un 2020 marcado por las tensiones en el seno del Consell, pues había desacuerdo entre las consellerias de Economía (en manos de Compromís) y de Territorio (a cargo del PSPV), este martes el pleno del Consell daba luz verde al Patsecova, una norma que llega para «poner orden en el sector y para que las reglas del juego estén claras», destacaba la vicepresidenta y portavoz, Mónica Oltra. «No se trata de frenar nada ni a nadie ni de acelerar», reiteraba tras ser preguntada por el macroproyecto de Paterna.

Al mismo tiempo, Oltra remarcaba que se ha logrado con «un amplio consenso» (aspecto que también se destacaba desde el departamento de Arcadi España) y reconocía que «en todas las decisiones siempre hay resistencias, filias y fobias».

El Consell lograba así desbloquear el plan del comercio que ha intentado llevar casi una decena de veces al pleno y que siempre ha quedado frenado en el 'consellet' por las discrepancias entre las consellerias ante la falta de consenso con todo el sector, que rechazaba la propuesta fijada de superficie para que fuera necesaria la licencia autonómica, además de la municipal.

Sin embargo, la aprobación del Patsecova, que tendrá una vigencia indefinida y se revisará cada diez años, trae consigo una modificación que deberá estar incorporada antes del 1 de septiembre. De hecho, se introduce una 'vacatio legis' de la norma de ocho meses precisamente para incluir el acuerdo alcanzado con los supermercados y que pasa por elevar ese listón de los 1.000 metros cuadrados a los 1.751, en los que no se contabilizarán aparcamientos, zonas de paso o las de las cajas.

Publicidad

De esta forma, no se pondrían trabas a las cadenas de distribución valencianas, ya que la extensión media está en 1.800 metros cuadrados. Ese requisito se establece para aquellos establecimientos que estén situados en zonas sensibles, como un polígono separado del núcleo urbano o una localización fuera de la trama urbana ya consolidada

Según trasladó la conselleria en un comunicado, la moratoria permitirá «la apertura del procedimiento correspondiente para modificar la norma actualmente aprobada partiendo del acuerdo alcanzado que deberá finalizar antes de la entrada en vigor del Plan de Acción Territorial». En la fase final de la tramitación hubo dos períodos de participación pública aunque ahora no se ha especificado cuál será el proceso.

Publicidad

En este sentido, la Asociación de Supermercados de la Comunidad Valenciana (Asucova), que representa los intereses de empresas como Mercadona, Consum o MasyMas, aseguró que el acuerdo es «amplio y al 90% razonable». Su director, Pedro Reig, explicó que la lógica hubiera sido «introducir primero la modificación negociada en el texto y después aprobarlo». «Era más estético y garantista», añadió.

La Cámara de Comercio, Confecomerç o Unión Gremial, entre tras entidades, habían reclamado en las últimas semanas al Consell que se aprobara ya el Patsecova.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad