![Plantas solares en la Comunitat | El Consell avanza para desatascar el tapón de plantas solares](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202301/03/media/cortadas/lacruz-R0IxsVBErQ6CG4CD9dtzNgI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Plantas solares en la Comunitat | El Consell avanza para desatascar el tapón de plantas solares](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202301/03/media/cortadas/lacruz-R0IxsVBErQ6CG4CD9dtzNgI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Tras años en los que apenas se ha avanzado, las medidas del Consell para desatascar el tapón que existe en la tramitación de plantas solares y eólicas comienza a desatascarse. La Conselleria de Territorio ha confirmado que ha autorizado proyectos con capacidad de 1.000 megavatios (MW) cuya mayoría estaban a punto de caducar administrativamente el 25 de enero.
Este paso no significa, ni mucho menos, que el problema se haya resuelto, pero sí que evidencia un esfuerzo. Antes de Navidad se desbloquearon otros 763 MW y ambos paquetes ahora pasan a manos de la Conselleria de Economía, que tiene que dar su visto bueno. Con el aval de estos dos departamentos y el de Medio Ambiente se podrán tramitar al fin los proyectos y comenzar la construcción.
Noticia Relacionada
Arturo Cervellera Elísabeth Rodríguez
Este avance ha sido comunicado por parte de la Generalitat tras una reunión mantenida con una delegación de la Avaesen, la asociación de empresas de energías renovables y otras tecnologías limpias de la Comunitat Valenciana encabezada por su presidente, Marcos Lacruz. Tras meses de enfrentamiento con el sector con este encuentro también se escenificó una reconciliación entre los empresarios y la Generalitat.
Lacruz confía que de verdad se puedan desatascar proyectos que, literalmente, llevan años en tramitación y cuyo retraso pone en riesgo tanto inversiones millonarias como empleos. Además de palos en las ruedas para cumplir los objetivos de renovables y descarbonizar la producción energética.
Si los dos paquetes desbloqueados llegan a buen puerto antes del 25 de enero, en los próximos años se multiplicaría la potencia instalada actual. La Comunitat Valenciana tiene conectados a la red 419 MW de energía fotovoltaica y 1.243 de eólica. El problema es que en los últimos años esta última apenas ha tenido variaciones y la solar tan solo ha aumentado un 20% frente al 388% de España. Por ello, en el sector creen que es necesario pisar el acelerador.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.