![El Consell cede el control del IVF a sus cinco primeros consejeros independientes](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202003/06/media/cortadas/illueca%20y%20soler-RfEgZoB6qHys1gczXtZExsK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![El Consell cede el control del IVF a sus cinco primeros consejeros independientes](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202003/06/media/cortadas/illueca%20y%20soler-RfEgZoB6qHys1gczXtZExsK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) incorpora como consejeros independientes a la consejera delegada de Pavasal, Mónica de Quesada, y los reputados expertos universitarios Santiago Carbó, Rafael Marimón, Elies Seguí y Rosa María Yagüe, que ostentarán la mayoría en el Consejo General de la entidad.
El pleno del Consell aprobó este viernes su nombramiento, a propuesta del IVF, tras solicitar a un consultor externo que realizase una evaluación de idoneidad sobre cada uno de ellos, con los criterios aplicables a las entidades privadas de crédito.
Según la Generalitat, "es un paso fundamental, precedido por la aprobación, en 2019, de un nuevo reglamento" para que "aplique en su gestión las mejores prácticas del sistema financiero". En un comunicado, indicó que el anterior reglamento del IVF no preveía la posibilidad de que su Consejo General tuviese consejeros ejecutivos.
Hasta la fecha lo integraban el conseller Vicent Soler, como presidente, y como vocales, los secretarios autonómicos de Hacienda, Francesc Gamero, y de Modelo Económico, María José Mira, el director general de Economía, José Vicente Soler, el presidente de la CEV, Salvador Navarro, y David Llácer, de CC OO, con Manuel Illueca, director general del IVF, como secretario.
Según Illueca, es "un momento histórico para el IVF, posiblemente el más relevante desde su creación". En redes sociales, destacó que, "por primera vez, la Generalitat cede el control de una entidad del sector público a un consejo independiente de reconocido prestigio".
Los consejeros independientes del IVF "velarán por el diseño y cumplimiento de los procedimientos internos de gestión, en coherencia con las mejores prácticas del sector", recalcó.
Según la información facilitada por la Generalitat, Elies Seguí es profesor titular de la Universitat Politécnica de Valencia, perteneciente al departamento de Económica y Ciencias Sociales de la Facultad de Administración y Dirección de Empresas. Ha participado en ocho proyectos de investigación con financiación competitiva, y cuenta con setenta publicaciones especializadas en el ámbito de la economía financiera.
Mónica de Quesada, consejera delegada del Grupo Pavasal y consejera de otras seis compañías, cuenta con amplia experiencia en Auditoría Interna y Control, y Análisis Financiero. Es tesorera y miembro del Patronato de la Fundación Cañada Blanch, del Patronato de la Fundación Universitat de València - Empresa (ADEIT). Además, es miembro del Patronato de la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros.
Por su parte, Rafael Marimón es catedrático de Derecho Mercantil en la Universitat de València y cuenta con amplia labor investigadora, centrada especialmente en el derecho bancario. En este ámbito, posee 174 publicaciones especializadas, ha dirigido dos proyectos de investigación financiados por el Ministerio de Educación y ha participado, como investigador, en otros 12 proyectos con financiación competitiva.
Rosa María Yagüe es profesora titular de la Universitat de València en el departamento de Economía Aplicada, cuenta con más de 50 publicaciones especializadas en el ámbito de la economía aplicada. Actualmente, además, forma parte del Consejo Rector de À Punt.
Santiago Carbó es catedrático de Fundamentos del Análisis Económico por la Universidad de Granada, director del departamento de Economía del Colegio Universitario de Estudios Financieros (Cunef), y catedrático de Economía y Finanzas de la Bangor Business School. Actualmente dirige el departamento de Estudios e Investigación en Sistema Financiero de Funcas y es profesor investigador del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE). Es consejero independiente de Cecabank y presidente del Comité de Auditoría de la citada entidad. Ha sido consultor de la Reserva Federal de Chicago, del Banco Central Europeo y del Banco Mundial.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.