La crisis del Imserso se ha colado de lleno en la lista de preocupaciones del Consell. La presentación de la campaña 'Yo también soy turista', que pretende poner en valor los vínculos existentes entre vecinos y visitantes, sirvió para reprochar al Gobierno su inacción respecto ... a las exigencias del sector hotelero, que reclama una renovación del programa de viajes para mayores que permita un reajuste de precios acorde a la situación económica actual. Nuria Montes, consellera de Turismo, denunció la postura del Ejecutivo al asegurar que está «enterrando» el programa Imserso al no acometer ningún cambio para que sea «económicamente viable». Asimismo, Montes confirmó la puesta en marcha de un plan alternativo para hacer frente al modelo actual, como ya informó LAS PROVINCIAS.
Publicidad
Como suele ser habitual, Montes se mostró contundente a la hora de criticar al Gobierno central. «No solo hablamos de inmovilismo en las formulaciones, sino de inmovilismo económico: el Imserso se ha prorrogado un año más después del incremento de costes para el sector hotelero, el de alojamiento, el del transporte y el turístico en general que viene experimentando en los próximos años», lamentó la responsable de Turismo.
Noticia relacionada
La exsecretaria general de la patronal hotelera reiteró la necesidad de una fórmula alternativa para que los hoteles dejen de trabajar a pérdidas y los clientes puedan percibir un servicio en condiciones, al contrario que en la actualidad. De tal modo, la consellera aprovechó el revuelo generado por la situación de los hoteles adheridos al programa del Imserso para confirmar lo que fuentes de su departamento ya confirmaron a LAS PROVINCIAS: la puesta en marcha de un proyecto alternativo que garantice un servicio de calidad tanto al viajero de la tercera edad como al sector hotelero. «Ya la tenemos casi preparada y en un par de semanas la conoceréis. Tendremos un programa alternativo», confirmó la responsable de Turismo.
Sin embargo, el del Imserso no es el único problema que afecta a la conselleria de Nuria Montes. La turismofobia es otro de los asuntos que más preocupa a la responsable de esta cartera, que tampoco titubeó a la hora de afirmar que la Comunitat «no tiene un problema de turismofobia».
Publicidad
La consellera recordó que «todos somos turistas en algún momento y, además, estamos muy orgullosos de ser líderes mundiales en esta actividad que supone el 16 % del PIB» y atribuyó el debate sobre la turismofobia a «posiciones políticas xenófobas y clasistas».
Montes subrayó que el turismo «es la gran conquista social de nuestra generación, y es algo que nos une», al tiempo que ha señalado que «todos aquellos que quieren culpabilizar y criminalizar al turismo de algunos de los problemas que tenemos como sociedad, solo quieren buscar el chivo expiatorio de sus propias deficiencias». Asimismo, Montes insistió en que el turismo debe prosperar de manera «adecuada y sostenible para limar las posibles incomodidades que pueda suponer esta actividad, como la supone la industria, la pesca, la agricultura o la minería».
Publicidad
Por su parte, el presidente de la Diputación Provincial de Alicante y alcalde de Benidorm, Toni Pérez apeló a la «hospitalidad y generosidad de un territorio» como eje vertebrador del turismo y definió la campaña como una forma de «abrir los brazos al mundo y decir que el turismo es la industria más maravillosa que puede existir porque es la industria de la felicidad».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.