-Ra1ZDmxdOmztYz85p8ZZyMM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
-Ra1ZDmxdOmztYz85p8ZZyMM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El cierre de Marie Claire ha desencadenado un cruce de acusaciones entre las distintas partes sobre quién es el responsable de que la histórica ... empresa textil de la comarca de Els Ports (Castellón) haya bajado la persiana tras dos años inmersa en un convulso proceso de compraventa. El Consell no se ha quedado al margen de la refriega y ha anunciado, por medio de la vicepresidenta, Susana Camarero, que se plantea reclamar a For Men, empresa que acordó la compra de los bienes de la empresa castellonense, los 500.000 euros de deuda que todavía tiene Marie Claire con el Instituto Valenciano de Finanzas (IVF).
Camarero ha explicado, a su salida del pleno del Consell, que el gobierno valenciano pretende esperar para ver cómo avanza el nuevo concurso de acreedores para tomar una decisión respecto a la devolución del medio millón de euros. «Hay 500.000 euros que es lo que se puede reclamar a Marie Claire y en principio vamos a trabajar con la posibilidad de poder reclamar esa parte y, en función de lo que establezca el juez, cuando nos vayan anticipando el desarrollo del concurso de acreedores es cuando se podrá saber», ha señalado la vicepresidenta.
Noticia relacionada
La portavoz del Ejecutivo de Mazón también ha criticado las ayudas otorgadas por un fondo del IVF «que se creó ad hoc» para reflotar Marie Claire durante el gobierno del Botánico y ha considerado que es «muy difícil» poder recuperar los 24 millones que el anterior Gobierno del Botànic inyectó en la empresa: «Son 24 millones dados por el Gobierno de Ximo Puig que no han servido porque no ha habido un plan de reestructuración viable, no ha servido para reflotar esta empresa histórica». Asimismo, Camarero ha acusado a Manuela Illueca, actual presidente del ICO y expresidente del instituto financiero valenciano, de ser responsable de una operación que ha considerado que «fue una decisión política».
Las declaraciones de Camarero llegan 24 horas después de que For Men comunicase a la plantilla de la histórica compañía castellonense la decisión de resolver el contrato de adquisición de los bienes productivos de Marie Claire ante el mantenimiento del emabrgo de las cuentas de la firma hispano-polaca a petición del administrador concursal. Sin embargo, la historia no terminó ahí. Horas después del anuncio, el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Castellón anuló las medidas cautelares de embargo sobre los bienes y la cuentas de For Men y de su propietario, el empresario madrileño Ángel Pío Sánchez, al estimar que la competencia para acordar dichas cautelares recae sobre el Juzgado de Primera Instancia.
De tal modo, la situación «vuelve al punto inicial», como indican fuentes sindicales a este periódico, por lo que consideran que «es muy difícil de remontar» tras la decisión de resolver el contrato de compraventa tomada este lune por For Men. No obstante, consideran que existe alguna alternativa posible para evitar el cierre definitivo de la histórica planta de Vilafranca del Cid. Por el momento, la plantilla mantiene la protesta que se había organizado para este miércoles en la localidad castellonense. Sindicatos y trabajadores saldrán a la calle para reclamar soluciones ante la complicada situación a la que se enfrenta la fábrica y sus empleados, que «han estado trabajando seis meses consumiendo paro y sin poder cobrar lo que se les debe».
En ese sentido, Susana Camarero también ha explicado que el asunto que más preocupa ahora mismo al Consell es el futuro laboral de los trabajadores de la empresa textil. La vicepresidenta ha recalcado que Labora y la Conselleria ya están trabajando poniendo en común los perfiles de los empleados afectados para «ver cómo se les puede ayudar en un plan de recolocación».
Según ha recogido Europa Press, el secretario general del PSPV-PSOE de Castellón, Samuel Falomir, ha señalado este lunes que «la desgana y el 'mesinfotisme' de la Generalitat y la Diputació del PP» para intervenir ante la crisis de Marie Claire «ha acabado abocándola al cierre».
El socialista ha criticado la inacción de Carlos Mazón y de Marta Barrachina, responsables de la Generalitat y de la Diputación de Castellón respectivamente, respecto a la situación de la plantilla de Marie Claire: «Es inadmisible que ni Mazón ni Barrachina hayan movido un dedo por las familias que llevan sin cobrar desde julio ni para evitar la desaparición de la planta, confirmada hoy por la empresa inversora y que extingue el contrato laboral de los más de 80 trabajadores que operaban en las instalaciones de Vilafranca», ha lamentado Falomir.
«Solo hace falta revisar la hemeroteca para ver lo que les importa el futuro de esta zona. Solo han aparecido una vez en Vilafranca, y ha sido para hacerse una foto después de que la empresa reanudara la actividad al ser adquirida por un grupo inversor. Desde entonces, han desaparecido y no han vuelto a preocuparse ni por los trabajadores ni por la viabilidad del proyecto», ha denunciado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.