El pueblo de Cofrentes, con las dos torres de la central nuclear al fondo. EFE

El Consell insta al Gobierno a mantener abierta la central de Cofrentes: «Está para trabajar veinte años más»

La responsable de Industria estima que el cierre de la infraestructura implicaría la emisión de 3 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera

Javier Gascó

Valencia

Miércoles, 16 de octubre 2024, 14:37

Lograr una independencia energética es una de esas cuestiones que está marcada en rojo en el cuaderno de tareas pendientes de Carlos Mazón. Esta semana el PP inició su particular campaña para conseguirlo al anunciar la puesta en marcha de «un frente común» para evitar ... el cierre de la central nuclear de Cofrentes previsto para 2030. Una campaña a la que la consellera de Industria, Nuria Montes, se sumó este miércoles durante su intervención en el Nueva Economía Fórum, al reclamar al Gobierno central que no cierre la infraestructura valenciana: «Esta central está en perfectas condiciones para trabajar al menos 20 años más».

Publicidad

La propuesta que envía el gobierno valenciano al Ejecutivo de Sánchez es la de reconsiderar su política de cierre de plantas nucleares, de la misma forma que están realizando otros países, entre los que Montes ha destacado a Reino Unido, que «quiere multiplicar por 4 su capacidad nuclear para 2050», o a Suecia, que «está construyendo nueva central que estará operativa en 2026». De hecho, Nuria Montes no ha titubeado a la hora de responder a una cuestión formulada por ella misma sobre el futuro a corto plazo: «Si alguien me pregunta si existe un futuro sin energía nuclear tengo clara la respuesta: Ahora mismo no».

El buen estado de la central de Cofrentes y las condiciones de seguridad que siguen cumpliéndose en la instalación animan a pensar que su vida útil puede prolongarse al menos durante dos décadas más, aunque la consellera ha puesto el punto de mira en una de las centrales gemelas que tiene la de Cofrentes en Estados Unidos, que han sido catalogadas para funcionar durante 40 años más. No obstante, la decisión debe tomarse a la mayor brevedad posible. «La reflexión sobre su futuro hay que hacerla ya, porque la decisión definitiva hay que tomarla también ya, no 'in extremis;, seguramente en el 2026 y el 2027», ha indicado Montes.

La consellera ha estimado que el cierre de la planta, que esta semana celebró su 40 aniversario, supondría un retraso para la Comunitat, ya que su «impacto e importancia se puede equiparar a la ampliación del puerto de València o a la necesidad de traer agua». En ese aspecto, Montes ha recordado que la central de Cofrentes «produce el 45% de toda la energía que se consume en la Comunitat», por lo que, aunque no se consuma la energía que se produce, su cierre sería inasumible para la región: «La energía se vuelca a la red. Pero es cierto que no somos capaces de prescindir de esta fuente de energía».

Publicidad

Asimismo, la responsable de Industria ha advertido de que en caso de que se cumplan los plazos y las dos icónicas torres dejen de humear en 2030 como está previsto, se emitirían de forma anual 3 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera, por lo que el impacto medioambiental del cierre también debe someterse a reflexión, según Montes. De hecho, la petición de Montes no sólo ha ido dirigida a la Administración, sino también a toda la sociedad valenciana, a la que ha pedido un ejercicio de reflexión para entender la influencia actual de una planta como la de Cofrentes.

Respecto a las energías renovables, Montes ha repasado las cifras actuales tanto de energía fotovoltaica (484MW) como de energía eólica (1.250MW) instaladas y ha puesto en valor la apuesta del Consell «por la sostenibilidad, por la energía limpia y renovable». Todo ello antes de criticar la actuación del Gobierno del Botánico durante su legislatura. «En mayo del año 2023, la Comunitat Valenciana había caído al 2% del total de la energía renovable que se producía en toda España. El Botanic en su periodo 2015-2023 solo instaló 50 megavatios de energía eólica y 105 megavatios de fotovoltaica».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad