![El Consell recupera la conexión en bus entre Valencia y l'Horta Sud que da servicio a 315.000 usuarios](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/16/IMG_2644-R7XjrtL5L8BhNqJeTeWjjrK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El Consell recupera la conexión en bus entre Valencia y l'Horta Sud que da servicio a 315.000 usuarios](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/16/IMG_2644-R7XjrtL5L8BhNqJeTeWjjrK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El servicio de Metrobús que conecta Valencia con el área metropolitana funciona desde este lunes, después de que la Autoridad de Transporte Metropolitano de Valencia (ATMV) haya decidido adelantar la activación del corredor CV-108 Valencia Metropolitana Sud ante la cancelación del servicio sustitutivo de ... Renfe y las necesidades urgentes de los cerca de 315.000 residentes de algunos de los municipios de l'Horta Sud afectados por las recientes inundaciones.
El nuevo servicio, que atiende las poblaciones de Paiporta, Albal, Alfafar, Catarroja, Picassent, Alcàsser, Beniparrell y Silla, se ha adelantado un par de meses debido a que el operador del servicio de Metrobús de la zona sur perdió en las inundaciones los medios necesarios para poder ofrecer el servicio. De tal modo, la Conselleria de Infraestructuras ha apostado por adelantar el contrato que entrará en servicio de forma definitiva el próximo febrero.
Noticia relacionada
La adjudicación del mismo se llevó a cabo por 64 millones y su duración se extenderá durante los próximos diez años, según ha explicado Mar Martínez, directora gerente de la Autoridad de Transporte Metropolitano de Valencia, quien también ha destacado que en el futuro contrato, se incrementarán las frecuencias de paso y se introducirán nuevos servicios, lo que permitirá mejorar la oferta actual en un 55 %. Además, se activarán de manera progresiva servicios nocturnos y el 100 % de la flota será eléctrica.
La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, a través de la Autoridad de Transporte Metropolitano de Valencia y en el marco del plan 'Recuperem València', impulsa así la prestación de la línea 179 Paiporta-Albal, que también da servicio a Alfafar y Catarroja, y la línea 180 Valencia-Albal, que también atiende a Alfafar. De la misma forma, a partir de este lunes 16 de diciembre ya opera la línea 181 Valencia-Picassent, con paradas en Alcàsser, Beniparrell y Alfafar, y la 182 Valencia-Silla, que también da servicio a Alfafar. Por último, se establece la línea 184 Silla-Hospital La Fe.
La puesta en marcha de estas nuevas cinco líneas supone la recuperación del «95% de las líneas que se ofrecían antes de las inundaciones» y reponde a la retirada de los servicios sutitutivos de Renfe «que, inicialmente, iban a operar hasta el 22 de diciembre».
Además de la puesta en marcha del CV-108, Martínez Mus también ha anunciado que se ha programado el inicio del contrato CV-107, que incluye nueve líneas entre La Hoya de Buñol y Valencia para el próximo 27 de diciembre, «ampliando así la cobertura del servicio a más de 223.000 habitantes de distintos municipios». Este contrato se ha adjudicado por 20,7 millones de euros y tendrá una duración de 10 años.
El conseller ha subrayado el compromiso de la Generalitat de «seguir adelante con la renovación y mejora de los servicios de transporte público», con planes para la entrada en funcionamiento de otros corredores metropolitanos como el de València Metropolitana Oest, que estará operativo en enero de 2025, y el de València Metropolitana Norte y València Metropolitana Nord-Oest, que entrarán en funcionamiento antes de terminar el primer trimestre del próximo año.
Asimismo, Martínez Mus ha reiterado su compromiso respecto a la recuperación del servicio de Metrovalencia. El conseller ha indicado que se mantienen los plazos previstos para la reactivación del tramo entre Paterna y Llíria: «Mantenemos ese compromiso de que antes de Navidad podamos tener esa operativa en funcionamiento».
El responsable de Infraestructuras del gobierno valenciano ha recordado que los trabajos de recuperación de todas las vías, catenarias y estaciones de la zona afectada continúan «para poder recuperarlas cuanto antes». En ese sentido, Martínez Mus ha vuelto a recordar que el plazo estimado para la reapertura del servicio de metro en toda la zona sur desde la estación de Valencia Sur es de seis meses. «Todos y cada uno de los contratos necesarios para eso ya están suscritos y en ejecución. Confiamos que en el plazo máximo de seis meses pueda estar operativo ese último tramo. Son 53 millones de obra que ya está ejecutándose y que esperamos que avance a buen ritmo», ha explicado el representante del Consell a los medios de comunicación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.