Secciones
Servicios
Destacamos
La Conselleria de Medio Ambiente planta cara a doce proyectos de renovables, entre los que se incluyen parques fotovoltaicos y eólicos, que pretenden instalarse en la Comunitat y que ya han recibido le evaluación ambiental favorable del Ministerio para la Transición Ecológica. Así lo han ... confirmado desde el departamento que dirige Salomé Pradas a este periódico después de que El Mundo publicara esta decisión de la conselleria, con la que pretende frenar proyectos de gran envergadura en la provincia de Castellón, entre los que destacan Magda y Arada Solar.
Tal y como explican desde Medio Ambiente, la idea inicial es tratar de llegar a un acuerdo con las promotoras, que pasarían necesariamente por modificaciones sustanciales en los proyectos, algo poco probable. En caso de no alcanzar un acuerdo en el plazo estipulado para la vía administrativa, la conselleria recurrirá a los tribunales. Algunos de estos proyectos se encuentran en la vía administrativa, mientras que otros ya han pasado a la vía contenciosa.
Noticia relacionada
Las autorizaciones concedidas por el Gobierno a las plantas fotovoltaicas contravienen informes de Paisaje y Medio Natural, según explican desde conselleria. Sin embargo, desde Statkraft, la empresa noruega que proyecta el parque Arada Solar, señalan que dichos informes «no son vinculantes» y que, además, cuentan con informes favorables de otros departamentos de la Generalitat, además de la DIA del ministerio. Por su parte, la promotora Akuo, que impulsa el proyecto Magda, opta por no hacer declaraciones al respecto.
Cabe recordar que Arada Solar pretende instalarse en los mismos terrenos que un centro logístico impulsado por la empresa cerámica STN, que cuentan con el respaldo del Consell al declararse como Proyecto de Inversión Estratégica (PIE). Por tanto, esta decisión del Consell materializa su apoyo a que sea el proyecto cerámico el que salga adelante en detrimento del renovable, pese a que obtuvo antes los permisos del Gobierno. Arada Solar prevé instalar más de 330.000 placas fotovoltaicas, repartidas en Xilxes, La Vall d'Uixò y Moncofa.
Por su parte, Magda realizó varias modificaciones en el proyecto para poder solicitar la Autorización de Construcción. El parque, que alcanzaba 472 hectáreas en su diseño original y ahora ocuparía 250 hectáreas, tiene la obligación de desarrollar 1,5 hectáreas de producción agrícola por cada un ocupada por la planta. Además, estaba estudiando alternativas para la línea de muy alta tensión de 52 kilómetros, que pasa por una decena de municipios diferentes: Vilanova d'Alcolea, Torre d'en Doménec, Vall d'Alba, Vilafamés, Sant Joan de Moró, Borriol y Castelló de la Plana, además de Almassora y otros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.