

Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha presentado este martes el tercer plan de ayudas para la recuperación y reactivación del tejido empresarial ... de las zonas arrasadas por la dana del pasado 29 de octubre. El programa Ara Empreses, dotado con 120,8 millones, pretende dar apoyo sobre todo a pequeñas y medianas empresas dedicadas al comercio, la hostelería o la actividad industrial. Para ello las consellerias de Recuperación Económica y de Industria repartirán, por medio del IVACE+I, 75 millones de euros para recuperar la actividad de comercios y hostelería con una ayuda máxima de hasta 50.000 euros por comercio y otros 45 millones de euros para respaldar iniciativas de hasta 100.000 euros en el sector industrial.
En un acto presentado por la consellera de Industria, Marián Cano, en el que también participó el vicepresidente segundo, Francisco José Gan Pampols, el jefe del Consell ha explicado que la medida surge como respuesta a las necesidades que a día de hoy sigue teniendo el sector empresarial tras la dana. «Hemos valorado todas las aportaciones que nos llegan desde el sector para hacer llegar todas las ayudas necesarias», ha comentado Mazón, ante una audiencia repleta de representantes del empresariado valenciano.
El tercer programa de ayudas que el Consell plantea para recuperar el tejido empresarial entrará en funcionamiento en marzo y su plazo de solicitud, concesión y anticipo de la ayuda estará abierto hasta el 30 de junio, aunque tendrá carácter retroactivo. Asimismo, el presidente valenciano ha indicado que será un plan de ayudas ágiles y fáciles de tramitar, ya que se ha diseñado un sistema de mecanismos específicos para ellos, entre los que Mazón ha destacado un nuevo sistema informático específico.
Más allá del programa Ara Empreses, el jefe del Consell ha anunciado que se repartirán 800.000 euros adicionales entre los ayuntamientos afectados por la dana para la recuperación de las zonas industriales que quedaron arrasadas por la riada a fin de reactivar el comercio y la actividad económica en unas áreas que ha catalogado de «necesarias». La medida contempla la mejora de instalaciones eléctricas, red de alcantarillado y otras infraestructuras, que son algunos de los principales requisitos de los polígonos industriales afectados tres meses después de la catástrofe.
En su discurso de presentación Mazón también ha adelantado que el gobierno valenciano ya trabaja en una nueva fase del programa presentado este martes, que estará centrada en la internacionalización o emprendimiento de las compañías con el fin de reforzar la competitividad y avanzar en la recuperación de su actividad económica. «No se trata de reconstruir o recuperar lo que ya teníamos, sino hacerlo en algo mejor, convertirlo en una oportunidad que nos permita saltar hacia el futuro», ha comentado el presidente valenciano, después de detallar la cantidad de ayudas movilizadas por el Consell para la recuperación del tejido empresarial hasta la fecha.
Mazón ha presumido de la agilidad con la que su Gobierno ha puesto en marcha medidas para la reactivación empresarial «desde el primer momento» con la movilización de 8 millones para la limpieza de polígonos y empresas hasta este martes con la puesta en marcha del nuevo plan de ayudas. En total, el Consell ha destinado hasta el momento 229 millones a comercio, hostelería e industria.
En ese sentido, el vicepresidente segundo, Gan Pampols, ha hecho hincapié en la necesidad de actuar de forma rápida ante una urgencia como la que surgió a partir del 29 de octubre en la Comunitat. El teniente general ha criticado la lentitud del Consorcio de Compensación de Seguros en los pagos a empresas afectadas al considerar que «el tiempo de respuesta en la compensación es el que marca el reabrir o el desaparecer».
El representante del gobierno de Mazón también ha incidido en la necesidad de reforzar la colaboración público-privada para llevar a cabo una recuperación eficaz. Gan Pampols también ha anunciado que la próxima semana se presentará un plan de viabilidad para las empresas desde su conselleria para tratar de «aconsejar a los que dudan» y ha ahondado en la idea que posteriormente también ha comentado Mazón sobre la oportunidad que surge tras la dana para «hacer la Comunitat más grande».
Por su parte, la consellera de Industria, Marián Cano, ha agradecido la colaboración a las empresas que han colaborado en la elaboración del nuevo plan de ayudas y ha insistido en que la necesidad que todavía existe en la zona más afectada por la riada puede convertirse en «una oportunidad para hacer mejor nuestros negocios».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.