Dos acertantes se reparten 204.000 euros en la Primitiva de este sábado
Felipe Carrasco, durante el III Congreso de Seguridad Integral. LP

El Consell responde al sector del metal y ya prepara un plan integral de recuperación para la industria

El proyecto incluye cinco fases y pretende ofrecer respaldo a una industria que estima pérdidas cercanas a los 1.500 millones de euros

Javier Gascó

Valencia

Martes, 26 de noviembre 2024, 11:44

El sector metalúrgico valenciano reclamó ayudas a la Administración para recuperarse del mazazo que había supuesto la DANA y el Consell no tardó en ... responder. En la inauguración del III Congreso de Seguridad Industrial organizado por la Federación de Empresas del Metal de Valencia (Femeval), el presidente de la entidad, Vicente Lafuente, puso en valor la importancia de la seguridad industrial no solo durante los días posteriores a la catástrofe, sino también durante los meses que están por venir. De modo que solicitó al gobierno de Carlos Mazón un plan de ayudas directas para que las empresas del sector pudieran seguir prestando sus servicios en la primera línea, así como recuperarse de unos daños que ascienden hasta los 1.488 millones de euros, según las primeras estimaciones de la patronal.

Publicidad

Fue el secretario autonómico de Industria, Felipe Carrasco, el encargado de anunciar la puesta en marcha de un Plan Integral de Seguridad Industrial post DANA, cuyo objetivo, en palabras de Carrasco, es el de «garantizar la recuperación y reforzar la resiliencia del sector tras los daños ocasionados por la DANA». Se trata de un proyecto que consta de cinco fases y que se pondrá en marcha lo antes posible a fin de ofrecer soluciones a uno de los sectores más afectados por la barrancada.

Durante su conferencia, Carrasco ofreció ligeras pinceladas de este plan de recuperación integral enfocado en impulsar la industria valenciana a través del sector metalúrgico. No obstante, los detalles del plan no se conocieron hasta horas más tarde.

La primera de las medidas que incluye el nuevo proyecto del Consell es la evaluación técnica especializada en maquinaria, infraestructuras e instalaciones industriales afectadas para tratar de extraer cifras exactas de daños causados por la DANA y así poder intervenir de una manera más certera. Tras esa fase inicial se procederá a la revisión y registro de sistemas críticos, entre los que se incluyen sistemas eléctricos, de gas, contra incendios y otras instalaciones esenciales, con el principal objetivo de garantizar la seguridad de ciudadanos y trabajadores de las zonas arrasadas.

Publicidad

En ese sentido, el secretario autonómico recordó el compromiso del Ejecutivo de Carlos Mazón con la seguridad industrial: «Desde la Generalitat, trabajamos estrechamente con asociaciones empresariales, organismos de control y otros actores clave para afrontar la crisis desde una perspectiva integral, y reafirmamos nuestra apuesta por la seguridad industrial como pilar del desarrollo económico y social».

El Plan Integral de Seguridad Industrial post DANA también incluirá medidas relacionadas con la limpieza y la desinfección de locales y viviendas anegadas por el agua, sobre todo para reducir los riesgos sanitarios derivados de la presencia de agua estancada durante un largo periodo de tiempo.

Publicidad

Sin embargo, la medida más determinante de este nuevo plan de actuación diseñado por el Consell es la entrada en funcionamiento de nuevos procedimiento de inspección de instalaciones. Los daños causados por la DANA han obligado a actuar de forma urgente, por lo que desde el sector del metal se solicitaba a las Administraciones un cambio en la forma de llevar a cabo las inspecciones que se ajustase a la realidad actual. En ese sentido, la intención del gobierno valenciano es la de poner en marcha un procedimiento «renovado para la revisión y registro de instalaciones» que pueda garantizar «mayor transparencia y seguridad».

Todas estas medidas se llevarán a cabo, según explicó Carrasco, en colaboración con el Consell Valencià de Coordinació de la Seguretat Industrial, en el que están incluidos los colegios de profesionales y las asociaciones sectoriales, con la intención de asegurar «la máxima calidad técnica en las actuaciones».

Publicidad

Asimismo, el secretario autonómico de Industria recordó que el Plan Integral de Seguridad Industrial post DANA es independiente del Plan de Reindustrialización anunciado por Mazón el 30 de septiembre, considerado «fundamental» para la vuelta a la normalidad de la industria valenciana. El plan de 2.000 millones trabajará aspectos como la digitalización y automatización de todos los sectores, la sostenibilidad «sin perder competitividad», aumentar y mejorar la formación para «la recaptación y atracción» de talento y capital humano, abordar el «desafío de la internacionalización» o la necesidad de incrementar la cantidad de suelo industrial «adecuado y accesible para atraer más inversiones», además de facilitar el crecimiento de las industrias y clústeres.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad