Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Lluvias en Moixent durante la DANA del pasado mes de septiembre. damián torres
El Consell resuelve sólo el 3% de las ayudas para las viviendas afectadas por la DANA

El Consell resuelve sólo el 3% de las ayudas para las viviendas afectadas por la DANA

De las 1.072 solicitudes siguen pendientes 1.040 y de los 25 millones de euros consignados se ha pagado sólo 142.582 después de once meses

ELISABETH RODRÍGUEZ

VALENCIA.

Sábado, 15 de agosto 2020, 23:58

Casi once meses después de que la DANA (depresión aislada en niveles altos) arrasara con todo a su paso, el Consell sólo ha resuelto el 3% de las ayudas destinadas a los propietarios de viviendas afectadas por el temporal el pasado mes de septiembre. En concreto, han transcurrido siete meses desde que se cerró el plazo para solicitar dichas subvenciones, un tiempo más que considerable en un asunto que el propio Ejecutivo valenciano calificó de urgente y prioritario.

Fue el 31 de diciembre cuando finalizó el plazo para la solicitud de ayudas y hasta hace diez días no se resolvieron los 32 primeros expedientes. En total, se registraron 1.072 solicitudes, de las cuales, siguen pendientes 1.040, tal y como se puede comprobar en la resolución publicada en el DOGV el pasado 5 de agosto. Es decir, sólo se ha resuelto el 3% de las peticiones.

En cuanto a los fondos destinados, se consignaron 25 millones de euros para esta línea en la anualidad de 2020. A día de hoy, sólo se han concedido 142.582 euros, por lo que el 99,5% de la partida sigue sin canalizarse once meses después de que se produjeran las lluvias.

El temporal del pasado mes de septiembre dañó un total de 5.513 domicilios en la Vega Baja y Ontinyent

Cabe recordar que los edificios dañados por la DANA de septiembre se sitúan en 3.313. Son datos del informe realizado por el Instituto Valenciano de Edificación (IVE) presidido por el vicepresidente segundo, Rubén Martínez Dalmau. Según el informe de la unidad de Evaluación de Daños y Recuperación, publicado en diciembre, se vieron afectados 1.983 bloques de viviendas. En total resultaron dañados 5.513 domicilios, nueve edificios se hundieron, 549 presentaron graves daños y 1.906 otros de menor consideración. Estas viviendas se localizan en 22 municipios, 21 de ellos en la Vega Baja más Ontinyent.

Los inmuebles que sufrieron daños más graves precisaron de un inspección más detallada para garantizar la seguridad de la edificación. Se constataron que 32 edificaciones presentaban problemas en la estructura, mientras que 84 necesitaban medidas preventivas como apuntalamientos, acordonamientos y demoliciones. Estos trabajos, tal y como explicaron fuentes de la vicepresidencia segunda, han sido necesarios para poder otorgar las ayudas.

En concreto, estas ayudas deberían sufragar por destrucción total de la vivienda hasta el 100% de los daños valorados, sin superar 15.120 euros si es vivienda habitual y 12.118 si es residencia no habitual. Los desperfectos que afectan a las estructuras se subvencionan hasta el 50%, con un máximo de 10.320 euros si es vivienda habitual y 8.974 si es la no habitual. Y los que no inciden en las estructuras, también hasta el 50%, hasta 5.160 euros si es vivienda habitual y 4.062 si es la no habitual.

Precisamente, hace apenas un mes, el gobierno valenciano aprobó un convenio entre la Conselleria de Arquitectura Bioclimática y los ayuntamientos de la comarca alicantina de la Vega Baja afectados por la DANA para la cesión gratuita de viviendas destinadas al alojamiento temporal de personas o unidades de convivencia. Fue en noviembre del año pasado cuando la Generalitat y el Sabadell cerraron el acuerdo y a partir del mes pasado los consistorios podían solicitar la cesión gratuita de los inmuebles cedidos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Consell resuelve sólo el 3% de las ayudas para las viviendas afectadas por la DANA