Urgente El precio del tabaco cambia a partir de este sábado en decenas de marcas
Uno de los supermercados de la cooperativa Consum. Efe

Consum aumenta sus ventas hasta los 3.325 millones y logra un 20% más de beneficios

La cooperativa cierra el primer año de pandemia con buenos resultados y aumenta su plantilla hasta las 17.400 personas tras medio centenar de aperturas

Miércoles, 12 de mayo 2021, 11:55

El 2020, un año marcado por la pandemia de coronavirus, ha permitido al sector de los supermercados aumentar ventas y beneficios y Consum ha sido uno de los mayores ejemplos. La cooperativa valenciana disparó sus ventas un 13,3% hasta los 3.325 millones de euros y logró un beneficio de 65,5 millones, lo que representa un 19,9% más.

Publicidad

Este incremento permitió a Consum tener unos excelentes resultados, por encima de competidores como Mercadona. En gran parte, se deben a que ante el cierre de bares y restaurantes en muchos períodos y el confinamiento la población recurrió más a estas superficies. Eso sí, el coronavirus y medidas como el cierre perimetral también llevaron a que supermercados de zonas de costa tuvieran facturaciones más bajas.

Por su parte, la venta por internet también se incrementó de manera significativa hasta los 44,6 millones de euros, lo que representa un 55% más. Aún así, Juan Luis Dúrich, director general de Consum, reconoció que aún no se ha podido rentabilizar esta línea de negocio aunque esperan que pueda ser posible el próximo ejercicio.

En los últimos meses se han abierto 52 nuevos establecimientos de Consum y Charter y se han reformado 33, lo que ha llevado a que en la actualidad existan 791 puntos de venta. La plantilla total de la cooperativa se eleva a 17.386 personas, lo que representa 1.355 más que el año anterior. El 92% de los mismos cuentan con contratos indefinidos y aquellos que han trabajado de cara al público y puesto así en riesgo su salud de han beneficiado de dos primas por el sobresfuerzo.

Las cifras de inversiones son uno de los pocos datos que han disminuido, Lo han hecho un 14,1% y representan 116,6 millones. Una parte significativa de las mismas se ha centrado en procesos de innovación que se han traducido en sistemas de control de aforos, cajas autoservicio y la mejora de la aplicación móvil.

Publicidad

Perspectivas de futuro

El director general de Consum ha admitido durante la presentación de los resultados que este ha sido un año excepcional y que las previsiones eran mucho más bajas. Por ello, espera que en 2021 la situación se reconduzcan «para el bien de todos», lo que se traducirá en una leve disminución de las ventas de en torno a un 2%. Aún así, considera que los beneficios se pueden mantener.

En 2021 se mantendrá el plan de expansión de la cooperativa y se prevén abrir 37 nuevos locales y realizar una veintena de reformas. De las aperturas, una docena serán en la Comunitat Valenciana pero también se llevarán a cabo el mismo número en Cataluña, donde se quiere reforzar la apuesta. Además de en estas autonomías, Consum está presente en Castilla y León, Murcia y Andalucía, donde también realizará movimientos. En estos territorios la cuota de mercado se eleva al 13,3%, mientras que la nacional ha aumentado hasta el 4,7%.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad