Borrar
Preparativos para la reapertura de comercios en un centro comercial de Valencia. Damián Torres

Regreso a las grandes superficies con control de aforo en tiempo real

Gel desinfectante a la entrada, mamparas en cajas y desinfección de prendas probadas, entre las precauciones en centros comerciales y operadores como El Corte Inglés

Inés Herrero

Valencia

Lunes, 1 de junio 2020, 00:16

Con muchas ganas de recuperar la actividad y un importante esfuerzo para extremar las medidas de seguridad y desinfección, las grandes superficies y centros comerciales de la Comunitat Valenciana reabren este lunes sus puertas en el estreno de la fase 2 de la desescalada.

Al margen de los supermercados y otras secciones de productos esenciales que siguieron abiertas durante el estado de alarma, se trata del regreso de las compras en sentido amplio y sin restricciones en función del tamaño del establecimiento, aunque con notables diferencias respecto a la situación previa a la pandemia.

A las mascarillas, convertidas en complemento obligatorio para prevenir contagios, se suman los dispensadores de gel hidroalcohólico en los accesos, la instalación de mamparas y cartelería informativa o el control del aforo en tiempo real, a través de cámaras, personal e incluso de aplicaciones móviles.

Cada diez minutos, los responsables del centro comercial MN4 de Alfafar tendrán en sus teléfonos toda la información sobre la afluencia, que pueden consultar en cualquier momento para adoptar las medidas oportunas.

Según explicó a LAS PROVINCIAS su gerente, Carla Martí, tras realizar una desinfección y limpieza exhaustiva, reabre todo el centro con su horario habitual, salvo los cines y otros espacios de ocio que aún no pueden hacerlo. Habrá un sentido único de circulación para asegurar la distancia interpersonal de dos metros, así como controles de acceso y gestión de colas en las tiendas.

Algo similar hará el centro comercial Bonaire, en Aldaia, que también empleará una aplicación móvil de conteo para monitorizar en todo momento el estado de ocupación del centro y controlar así el flujo de clientes, entre otras medidas de seguridad.

Por su parte, El Corte Inglés reabrirá sus tiendas de Castellón, Valencia, Alicante y Elche con cámaras y personal especializado para controlar aforos en todo el centro y la misma plantilla que antes de la crisis sanitaria.

Habrá gel desinfectante, vinilos en el suelo para guardar distancias, mamparas en cajas y carteles para informar, por ejemplo, de que se reserva el uso de ascensores a personas con movilidad reducida, carritos de bebé o de la compra, o bien de que se alcanza el aforo máximo, con posibilidad de regular los accesos.

Los productos devueltos serán sometidos a higienización mediante vapor o exposición a luz ultravioleta-C, al igual que las prendas probadas y no vendidas. No habrá probadores contiguos abiertos, se limpiarán tras su uso y será obligatorio utilizar protectores para calzado y sombreros.

Recuperan a 14.000 trabajadores en ERTE

«Están totalmente preparadas», asegura el portavoz de Anged, Joaquín Cerveró, sobre un regreso para el que las grandes superficies valencianas recuperan a unos 14.000 trabajadores en Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), con intención de que regresen todos los afectados por el parón.

En una entrevista concedida a Efe, supedita el impacto de la crisis sanitaria en el empleo a la evolución en los próximos meses y prevé que la facturación de empresas como El Corte Inglés, Carrefour o Ikea caiga este año entre el 12 y el 13%, unos 3.000 millones de euros. Como en la anterior crisis, cita a la moda, cosmética y accesorios entre los artículos que «más van a sufrir».

De cara a las reaperturas en la fase 2, desde la Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios (Avacu) apelan a la «prudencia y responsabilidad» de los consumidores para evitar contagios y les instan a comunicar a las autoridades aquellos negocios que no cumplan las normas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Regreso a las grandes superficies con control de aforo en tiempo real