Nueva huelga en el sector aéreo. A la que todavía se mantiene de Vueling (respaldada por Stavla y que afecta a los tripulantes de cabina) y a la convocada la semana pasada en Air Nostrum por los técnicos de mantenimiento -que comenzará el lunes 23- se suma ahora la anunciada este miércoles por los sindicatos Usca (Unión Sindical de Controladores Aéreos) y CC OO para el colectivo de controladores aéreos.
Publicidad
Una huelga que afectará al personal de las torres de control privatizadas, como es el caso de los tres aeropuertos de la Comunitat. Serán cinco días de paros entre enero y febrero, en concreto, todos los lunes durante las 24 horas: 30 de enero y 6, 13, 20 y 27 de febrero. Afectará a las torres de 16 aeropuertos: A Coruña, Alicante-Elche, Castellón, Cuatro Vientos, El Hierro, Fuerteventura, Ibiza, Jerez, Lanzarote, La Palma, Lleida, Murcia, Sabadell, Sevilla, Valencia y Vigo.
Están llamados a la huelga 162 trabajadores «ante el fracaso de las negociaciones» del convenio colectivo, según han informado los dos sindicatos en un comunicado conjunto.
Noticia Relacionada
Las dos organizaciones sindicales han dado por rotas las negociaciones con la asociación empresarial APCTA, que engloba a los proveedores privados del mercado liberalizado Saerco (que gestiona la torres de Castellón) y FerroNATS (asumió la torre de control de Manises en 2013 y la de Alicante un año después).
Pese a que las negociaciones se realizan a nivel de la patronal del sector, ambos sindicatos han criticado la actitud de Saerco, «contrario a conseguir ningún tipo de acuerdo, que ha obstaculizado desde el primer momento las propuestas que los representantes de los trabajadores presentaban en las diferentes reuniones negociadoras». Con FerroNATS, sin embargo, se han alcanzado «significativos puntos en común».
Los sindicatos de controladores aéreos han intentado llegar a un acuerdo y, según explican en un comunicado, han cedido «importantes cuestiones» (que no especifican). «El sistema no puede funcionar basado en esfuerzos de una plantilla fatigada y con recortes constantes de derechos consolidados en el pasado», han denunciado.
Publicidad
Tras el fracaso de las negociaciones, los controladores han planteado la huelga para intentar retomar las negociaciones y «poder avanzar realmente en la consecución de un nuevo convenio, más necesario en este momento de recuperación de tráfico aéreo, y más aún cuando la imagen de la principal actividad económica del país se vería perjudicada por el nivel de demoras de sus aeropuertos».
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.