Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España
Feria Valencia. Irene Marsilla
Feria Valencia | La conversión de Feria Valencia en empresa pública sigue en el aire: «es importante pero no urgente»

La conversión de Feria Valencia en empresa pública sigue en el aire: «es importante pero no urgente»

El subsecretario en la Conselleria de Economía Sostenible, Natxo Costa, explica que antes tienen que abordar los Presupuestos y el convenio de ayudas de la feria, pero asegura que entre esta semana y la que viene habrá una nueva propuesta para la composición del ente público

Martes, 5 de octubre 2021, 12:05

La odisea para la nueva Feria Valencia sigue eternizándose. Aunque el objetivo, según la conselleria de Economía, es que la conversión de la entidad en una empresa pública sea una realidad en enero de 2022, lo cierto es que el departamento que dirige Rafael Climent tiene otras prioridades. El subsecretario en la Conselleria de Economía Sostenible, Natxo Costa, explica a LAS PROVINCIAS, que antes de abordar esta operación, la conselleria está inmersa ahora en los Presupuestos y otras cuestiones como las ayudas a la feria. «Encontrar la fórmula ideal para convertir Feria Valencia en una empresa pública es importante pero no urgente», indicó esta mañana a este periódico tras la inauguración de los certámenes Iberflora y Ecofira.

No obstante, Costa señala que entre esta semana y la que viene, Economía presentará una nueva propuesta. «Se está preparando y se hablará previamente con Hacienda para poder sentarnos sobre la mesa y verlo detenidamente. Es un tema complejo que se tiene que hacer bien y hay que tener muchas aristas en cuenta«, afirmó. En ese sentido, matiza que »aunque no sea urgente«, su deseo es desencallar la situación lo antes posible para poder cumplir su objetivo de que el 1 de enero de 2022 Feria Valencia sea ya una empresa pública y poder haber resuelto definitivamente la deuda que tiene con la Generalitat.

Cabe recordar que Economía propuso la creación de una corporación de derecho público, lo que permitiría una gestión privada pero con control público. Al descartarse esta opción, se optó finalmente por el proyecto de Hacienda; una empresa pública. Sin embargo, dentro de esta alternativa hay que especificar la fórmula concreta que se aplicará para su carácter jurídico y funcionamiento, ya que existen varias posibilidades. Hasta ahora, l institución se encontraba en un limbo legal entre lo público y lo privado.

La fórmula adoptada permitirá crear una mercantil mediante un modelo similar al de la Ciudad de las Artes y las Ciencias S.A. (Cacsa) o el Aeropuerto de Castellón e implicará que la cúpula no sólo esté formada por representantes públicos sino también por dirigentes del mundo empresarial, tal y como es ahora. José Vicente Morata, presidente de la Cámara, respaldó la decisión y recordó, en su momento, que la institución «es clave para la Comunitat Valenciana».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La conversión de Feria Valencia en empresa pública sigue en el aire: «es importante pero no urgente»