![Criptomonedas | El Corte Inglés registra la marca Bitcor para una posible criptomoneda](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202105/10/media/cortadas/corte-ingles-r-c-k2tG-U140328098740LTG-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Criptomonedas | El Corte Inglés registra la marca Bitcor para una posible criptomoneda](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202105/10/media/cortadas/corte-ingles-r-c-k2tG-U140328098740LTG-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
Lunes, 10 de mayo 2021, 18:36
El Corte Inglés continúa con su plan de diversificación del negocio y ha registrado las marcas Bitcor y Bitcor El Corte Inglés ante la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (Euipo, por sus siglas en ingles) de cara a una posible entrada en el negocio de las criptomonedas, según los registros a los que ha tenido acceso Europa Press.
En concreto, el grupo presidido por Marta Álvarez ha solicitado la inscripción de ambas marcas a finales del pasado mes de marzo en la categoría de servicios financieros, transacciones financieras relacionadas con intercambios de divisas y compra y venta de divisas en un proceso que finalizará a finales de junio.
Noticia Relacionada
Desde El Corte Inglés han confirmado a Europa Press el registro de ambas marcas en previsión de futuras oportunidades de negocio, entre ellas las criptomonedas, aunque han dejado claro que no será de forma inminente.
Con la eventual entrada en el negocio de las criptomonedas, El Corte Inglés abre el abanico a nuevas posibilidades de negocio, después de que el pasado mes de marzo anunciara su alianza con la compañía de telecomunicaciones MásMovil para lanzar la marca 'Sweno', un operador virtual de móvil y fibra.
Noticia Relacionada
Posteriormente, en abril, El Corte Inglés anunció su alianza con la energética EDP para entrar en el negocio de las soluciones de autoconsumo fotovoltaico para sus clientes a través de la instalación de paneles solares.
De esta forma, El Corte Inglés entraba en el mercado de las energías renovables como han hecho otras compañías de la distribución como MediaMarkt, Fnac, Ikea o Leroy Merlin, que también han apostado recientemente por esta línea de negocio y la venta de paneles solares para los hogares y empresas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.