![El paro se dispara y suma 35.565 desempleados más en marzo, la mayor subida en una década](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202004/02/media/cortadas/1423824817-RA4wwEdTjVT0MOmCHp4LKjN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![El paro se dispara y suma 35.565 desempleados más en marzo, la mayor subida en una década](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202004/02/media/cortadas/1423824817-RA4wwEdTjVT0MOmCHp4LKjN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Sube el paro, caen las afiliaciones a la Seguridad Social y no dejan de aumentar los trabajadores afectados por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE). El estado de alarma comienza ya a traducirse en las primeras cifras del impacto económico que va a suponer el coronavirus.
Marzo dejó a la Comunitat como la segunda autonomía en la que más creció el paro, en concreto, con 35.565 desempleados más que en febrero, lo que supone una subida del 9,71% y deja el número total de personas sin trabajo en 401.827.
Una cifra que, además, supone el mayor incremento desde hace una década, cuando, en plena crisis, el paro aumentó en 17.491 personas en marzo de 2009 (un 4,21%). Esos 35.565 nuevos parados actuales suponen también duplicar los registros de aquel mes y rompen la tendencia a la baja en el desempleo iniciada en 2014.
Noticia Relacionada
Este aumento de personas sin trabajo se registró, sobre todo, arrastrada por el incremento del sector Servicios, donde se contabilizaron 23.728 nuevos desempleados (el 49,8% del total de nuevos inscritos en el paro).
En el caso de la afiliación a la Seguridad Social, se situó el pasado marzo en 1.897.051 personas, lo que supone un descenso de 27.741 empleados respecto al mes anterior (-1,44%), pero un incremento en términos interanuales de 5.536 afiliados (0,29 %). Eso sí, con una franja que divide al mes, pues desde el 12 de marzo –casi coincidiendo con el decreto de estado de alarma y con la Fallas ya suspendidas– la afiliación cayó un 5,75%. La Comunitat fue la cuarta con la caída más acusada.
Noticia Relacionada
El tercer dato económico conocido este jueves fue el de los ERTE presentados en la Comunitat que, hasta el miércoles 1, fueron 48.615 expedientes que afectan a 266.738 trabajadores, según las cifras facilitadas por la Conselleria de Economía. Entre las últimas empresas que han optado por un ajuste temporal de la plantilla está la naviera Baleària, en concreto, para el 30% de los empleados del grupo, lo que supone 544 personas.
Entre las reacciones a las cifras del paro, los sindicatos. UGT PV pidió «no hacer alarmismos» y reclamó que hay que lograr «que esto dure lo menos posible». Mientras, CC OO PV puso el acento en los datos por sectores, en concreto, el impacto en la construcción y en industria debido al «fuerte efecto de arrastre sobre el resto de la economía» y CSIF reclamó «medidas urgentes» de reactivación de la economía y más contratación en sectores públicos como sanidad.
Para la CEV la realidad económica y social es «sensiblemente peor» ya las cifras no incorporan los ERTE relacionados con el Covid-19 y los datos de la afiliación media a la Seguridad Social de marzo «absorbe el buen funcionamiento de la economía hasta el 11 de marzo».
La patronal autonómica reclama un aplazamiento de impuestos y facilitar liquidez para que las empresas resistan y se evite «al máximo la destrucción del tejido productivo». El Comité Ejecutivo de la CEV, reunido por videoconferencia, urgió a aplazar el pago de los tributos, ya que el día 20 expira el plazo para presentar varios modelos y tributos, así como a que adelanten las devoluciones de IVA a los sectores exportadores.
«Esperamos que el Gobierno tenga la sensibilidad que hasta ahora no ha mostrado y las medidas lleguen antes», dijo Salvador Navarro, en alusión al anuncio de la moratoria para autónomos tras pagar la cuota de marzo. También valoró la labor del sector privado ante el Covid-19, con donaciones como las anunciadas ayer por Hinojosa o Grefusa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.