

Secciones
Servicios
Destacamos
La recuperación económica coge fuerza tras un mayo positivo en términos de empleo. 12.385 personas han abandonado las filas del paro en la Comunitat ... Valenciana en el que es uno de los mejores registros de la serie histórica mientras que 13.818 trabajadores han salido del ERTE. Las provincias valencianas han encabezado, tras Andalucía y Cataluña, esta reducción en toda España y, en todo el país, el número de desocupados ha bajado en 129.378 personas.
Según los datos del ministerio de Trabajo, el mes de mayo ha estado marcado por una reactivación económica que ya había arrancado las semanas anteriores tras un primer trimestre nefasto por la tercera ola de coronavirus pero que ahora se materializa en la reducción del paro y la creación de puestos de trabajo. El desempleo se reduce principalmente en el sector servicios, con 9.500 personas menos que hace un mes. Le siguen una industria que recorta sus datos en 950 personas y la construcción que lo hace en casi 700.
A nivel nacional, hay 1.545.308 nuevos contratos (un 60% más que en el mismo período del año anterior), de los cuales 149.860 correspondes a la autonomía valenciana. Dos tercios de estos puestos corresponden al sector servicios, el más afectado por las restricciones y la falta de turistas y que ahora comienza a ver la luz al final del túnel. Le sigue una industria, que ha resistido mucho mejor la pandemia y que responde con fuerza al alcanzar la cifra de 23.500 contrataciones. Eso sí, más de nueve de cada diez contratos firmados son temporales.
La reducción del paro es una realidad en toda la autonomía aunque es más acusada en Alicante, con 6.225 personas menos, seguida de Valencia con 4.750 y Castellón con 1.410. Aún así, la Comunitat aún cuenta con 435.265 personas desempleadas. 210.719 corresponden a la provincia de Valencia, 180.388 a la de Alicante y 44.158 a la de Castellón. El total de no ocupados en España asciende a 3.781.250 personas. Medio millón más se encuentran aún en ERTE.
Los registros de la Seguridad Social también son positivos ya que los afiliados en la Comunitat se incrementan en 18.747 personas hasta alcanzar la cifra de 1.923.098. En España las cifras son un poco más positivas al aumentar 212.000 empleados hasta los 19,26 millones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.