Borrar
Urgente Un accidente en la A-7 provoca varios kilómetros de atascos sentido Alicante
Reunión de Ascer con Pedro Sánchez. efe
La crisis del azulejo se agrava: aumentan los trabajadores en ERTE y cae la producción

La crisis del azulejo se agrava: aumentan los trabajadores en ERTE y cae la producción

Ascer traslada a Pedro Sánchez su «preocupación» por los plazos y demora en las ayudas

Isabel Domingo

Valencia

Jueves, 24 de noviembre 2022, 00:57

La crisis del sector del azulejo, lejos de minimizarse, continúa. Así lo reflejan tanto los últimos datos de Expedientes de Regulación de Empleo (ERTE) presentados por las empresas como las cifras de producción. En este caso, según los datos facilitados por la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer), la reducción es de un 13% hasta septiembre.

Según la valoración que hace la patronal, "con los precios del gas actuales y señales de bajada en demanda la tendencia se acentuará hasta final de año". Eso a pesar de que las cifras de exportación arrojan resultados positivos en el acumulado en valor (un 24,3% más), ya que la demanda en los mercados comienza a resentirse y el acumulado en volumen cae (un -7,2%).

Noticia Relacionada

A eso se suman los ERTE presentados, que en apenas un mes han aumentado un 16,38%, pasando de los 63 registrados hasta septiembre a los 71 en octubre. Los trabajadores afectados son 8.418 empleados, cuando se contabilizaban 7.233 en los nueve primeros meses del año.

Respecto al encuentro con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su visita a Castellón este miércoles, Ascer le trasladó su "preocupación" por los plazos y la demora en la obtención de las ayudas.

Según la patronal, Sánchez se mostró "receptivo" con la información trasladada y se comprometió a seguir explorando vías de apoyo para el sector y la industria gasintensiva, así como a continuar trabajando en la búsqueda de las ayudas que solicitan desde la industria azulejera.

Desde el sector, preocupan los plazos y la demora en la obtención de las ayudas, "más si cabe cuando nuestra competencia más directa hace meses que ya dispone de medidas de apoyo económicas de un volumen considerable". Del mismo modo que "no esté claro todavía cómo se van a instrumentar las ayudas y la cantidad, si bien los límites establecidos en el marco temporal de ayudas de estado son claros".

Por otro lado, se ha hecho hincapié en aumentar el volumen de las ayudas y en que de nada servirá replicar el esquema que se llevó a cabo en los RDL 6/22 y 11/22 que apenas suman un 1% del sobrecoste energético de este año para el sector. "Es necesario que el sector reciba ayudas por un importe suficiente que permita a las empresas superar esta crisis con los mínimos cierres y la menor pérdida de empleos posible", remarca la patronal azulejera.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La crisis del azulejo se agrava: aumentan los trabajadores en ERTE y cae la producción