La feria del azulejo de Cevisama se mantiene, tal y como estaba previsto, y se celebrará entre el 13 y el 17 de junio. Las dudas expuestas por diferentes actores a raíz de la grave crisis que vive el sector por la escalada de precios del gas y la guerra de Ucrania no ha sido suficiente para anular el evento internacional más importante de la Comunitat Valenciana, que esta misma mañana parecía que iba a ser cancelado.
Publicidad
La dirección del certamen se ha reunido con la posibilidad de anular la cita encima de la mesa pero tras un intenso debate se prefiere, aunque sea por el momento, mantenerla. Algunas azulejeras habían expuesto que no veían sentido a que la celebración tenga lugar cuando son conscientes de que ya sufren una de las mayores crisis de los últimos años. Pero esta tesis no ha sido asumida por la mayoría del órgano.
Cevisama se celebró por última vez en febrero de 2020, justo antes de que la pandemia fuera una realidad global. La edición de 2021 se pospuso pero finalmente fue anulada por la situación sanitaria y la de 2022, que iba a tener lugar en febrero, también se aplazó por el mismo motivo. La nueva fecha elegida fue del 13 al 17 de junio y se mantiene.
En la organización no descartan que, si la situación empeora las próximas semanas, tengan que volver a replantearse la feria. Pero hoy por hoy son claros, Cevisama sigue adelante. La directora de Cevisama, Carmen Álvarez, ha subrayado que la organización estará atenta a la evolución de las excepcionales circunstancias que afectan a la industria.
¿Y por qué el empeño de seguir adelante? Desde la cúpula de Cevisama son claros, los datos del prerregistro de visitantes son buenos. Son un 25% mejores respecto a los de 2020. En estos momentos el certamen tiene confirmada la asistencia de 300 grandes grupos de distribución de cerámica procedentes, además del mercado nacional, de 45 países.
Publicidad
Lo cierto es que el sector azulejero es uno de los más afectados por el incremento de los costes energéticos, una situación que sufren desde mediados de 2021 y que se ha recrudecido con la guerra entre Ucrania y Rusia. De hecho, en el balance de ejercicio realizado el pasado diciembre, la patronal ya ponía cifras sobre la mesa: la factura energética se había disparado un 276%, pasando de los 478 millones de 2020 a los 1.800 millones de 2021.
El azulejo es una industria gasintensiva y está detrás del 50% del gas que se consume en la Comunitat Valenciana. Según datos facilitados por la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer), este lunes 7 el precio del gas se situó en los 227,20 euros por megavatio hora (MWh), lo que supuso un incremento del 185% respecto al 22 de febrero, cuando cotizó a 79,79 euros/MWh en el TTF (mercado de referencia holandés). Es más, dado que las negociaciones en el mercado «sufren altísimas volatilidades'', apunta Ascer, en algún momento puntual del lunes el TTF llegó a cotizar los 345 euros/MWh.
Publicidad
En otoño de 2021, cuando la patronal azulejera ya alertó de los problemas de los costes energéticos y su impacto en la rentabilidad de las empresas, los precios se situaban en una horquilla de 60-80 euros/MWh. En este sentido, a finales del año pasado, Ascer advertía también de posibles caídas de producción de seguir esa tendencia alcista.
Un aspecto que se confirmaba este martes con el dato del IPI (Índide de Producción Industrial), pues la variación mensual entre este enero y el de 2021 ha sido de un descenso del 25,7%, «un nivel de caída similar al registrado en los meses de pandemia», remarcan desde la organización empresarial. «Somos el sector de la Comunitat Valenciana que más cae, con diferencia», aseguran.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.