Secciones
Servicios
Destacamos
No hay tregua. La inflación en EE UU vuelve a repuntar y esta vez muy ligado al precio de los alimentos. En concreto, al de los huevos, que desde hace semanas ocupa el foco del mercado ante un grave brote de gripe aviar que ha ... afectado a millones de gallinas ponedoras en el país que amenaza con la escasez de este producto básico que ha disparado su precio un 15,2% en enero, su mayor incremento desde junio de 2015, según el Departamento de Trabajo que publica las estadísticas.
En términos interanuales, el precio de los huevos se ha disparado un 53%. Para hacerse una idea, los alimentos que conforman la cesta de la compra avanzaron algo más del 0,4% en el primer mes del año, y los precios de los huevos supusieron dos tercios de ese aumento mensual total. Los alimentos se encarecieron un 2,5% interanual y la energía fue un 1% más cara que doce meses antes.
Ese repunte ha contribuido a acelerar la inflación general hasta el 3%, alejándose del objetivo de estabilidad de precios de la Reserva Federal (Fed), establecido en el 2%. A la tensión contribuyen también ciertas expectativas de una mayor presión de los precios ante las políticas arancelarias de Donald Trump. Uno de los factores que la Fed tuvo más en cuenta en su última reunión de política monetaria, cuando decidió pausar las rebajas de los tipos de interés, plantando cara a las amenazas de Donald Trump, que sigue abogando por recortes más rápidos y contundentes para estimular la economía.
Pero la evolución de la inflación no deja margen al organismo presidido por Jerome Powell. Cabe recordar que la subida mensual del 0,5% en enero es la mayor desde agosto de 2023. Además, la tasa subyacente, que excluye en su cálculo los precios de los alimetos frescos y de la energía al ser más volátiles, cerró enero subiendo también una décima, al 3,3%.
En su última reunión a finales de enero, la Fed decidió el 29 de enero mantener los tipos de interés en el rango objetivo de entre el 4,25% y el 4,50% tras haberlos bajado en las tres ocasiones anteriores de forma consecutiva.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.