La crisis de Ucrania y la escalada de la tensión internacional entre Rusia y EEUU y Europa amenaza con generar un verdadero terremoto internacional que tendrá réplicas en España y la Comunitat Valenciana, en especial en el ámbito económico. La autonomía no solo ve ... amenazado un negocio de más de 300 millones sino que también teme que el conflicto golpee a la industria azulejera al subir los precios del gas.
Publicidad
Las cifras del portal Datacomex del Ministerio de Industria y Comercio reflejan las transacciones de las provincias valencianas con Ucrania. Es una evidencia que no es uno de los grandes socios comerciales pero sí hay determinadas empresas con intereses, en especial las de la industria de la construcción, con las azulejeras a la cabeza, y las del sector químico. Entre enero y noviembre de 2021 (los últimos datos disponibles) acapararon casi 43 millones de euros de los 82,5 relativos a las exportaciones.
Noticia Relacionada
Las firmas especializadas en frutas y hortalizas son otras de las que más operaciones realizaron con 13,54 millones mientras que las de la automoción representaron 10,5. Pero más relevantes que las exportaciones fueron las importaciones que hasta noviembre acumulaban un montante de 225 millones. Se basaron fundamentalmente en cereales y materias primas como los minerales.
Este conflicto también puede hacer saltar por los aires la recuperación que se había intensificado en los últimos meses. A falta de que se compartan los datos del mes de diciembre del ejercicio pasado, la cifra de negocio de exportaciones ya superó a los 74 millones registrados en 2020 y se acercará más a los 135 que se firmaron en 2019.
Publicidad
Pero el verdadero dolor de cabeza no está en Ucrania sino en Rusia, un país con el que existe un comercio el doble de grande pero que sigue sin ser del todo relevante para la Comunitat Valenciana. Pese a todo, es el gigante el que puede alterar el mercado del gas, lo que compromete a las azulejeras de la provincia Castellón.
Noticia Relacionada
Si finalmente se imponen las sanciones económicas por parte de EEUU y Europa para tratar de evitar una ocupación rusa en Ucrania se da por hecho que el Gobierno encabezado por Vladímir Putin responderá. Y su principal herramienta es cortar el suministro de energías.
Publicidad
Las mismas, representaron en los primeros once meses de 2021 la mitad de los 306 millones de importaciones, lo que implica un volumen relevante pero no clave ya que, además, a la Comunitat llega principalmente petróleo. En cambio, sí es fundamental en otros países como Alemania, que dependen más del gas ruso y si dejan de tener acceso al mismo buscarán otros mercados y se dispararán los precios.
En el sector azulejero permanecen alerta a la espera de cualquier movimiento ya que en los últimos meses han visto como se ha disparado el precio de una materia prima que, hoy por hoy, es muy difícil de sustituir. El único punto a favor es que, por el momento, no ha habido un impacto directo en el coste del gas por la diversificación del suministro.
Publicidad
82,5Son los millones de euros en ventas a Ucrania realizadas hasta noviembre de 2021. Los productos químicos y de construcción son los más demandados.
235Representan los millones de euros invertidos en compras al país. Principalmente trigo y materias primas de la minería
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.