Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Pensionistas en un banco. Ramón L. Pérez

Cuánto sube la paga extra del verano para jubilados y pensionistas

En junio se abonará el ingreso previsto en aquellos casos de 14 pagas anuales

Jaume Lita

Valencia

Sábado, 18 de mayo 2024, 02:01

El mes de junio está marcado en rojo para los pensionistas de España. Ocurre lo mismo con noviembre. Y es que ambas fechas se corresponden al periodo en el que la Seguridad Social abona la ansiada y esperada paga extraordinaria. Pero no es un pago generalizado, ya que únicamente lo reciben aquellos pensionistas que tienen establecido el reparto de la cuantía a ingresar en 14 abonos. Los que la tienen prorrateada en 12 meses no reciben paga extra estos meses, ya que ambos abonos se dividen entre 12 y se suman al ingreso mensual de las pensiones.

Publicidad

La paga extra de verano no es una cuantía diferente a la que se ingresa religiosamente cada mes. Es un abono más, con la única diferencia de que se realiza de forma conjunta con el mensual. Así que en junio y noviembre los pensionistas reciben dos ingresos por parte de la Seguridad Social.

Newsletter

La novedad de esta próxima paga extra de verano es que será la primera después de la subida experimentada por todas las pensiones desde el 1 de enero de 2024. De la misma forma que ha subido la cuantía que se ingresa mensualmente, ahora se abonará una cuantía superior con respecto a la paga extra de 2023, pero la subida no se da al mismo nivel para todos los pensionistas de España.

El gobierno estableció unos porcentajes diferentes para cada pensión, con el fin de que las cuantías más bajas fueran las que experimentaran mayores subidas. Dicho de otra manera, que los que menos cobran en cantidad tengan el mayor incremento porcentual. Así que si comparamos la paga extra de 2023 con la de 2024, habrá pensionistas que notarán en mayor manera la subida de este año.

Las pensiones contributivas, como las pensiones, han subido un 3,8%, por lo que al igual que ha ocurrido con la cuantía mensual, esta paga extra de verano subirá de igual forma. Las pensiones mínimas, las no contributivas, el SOVI y el IMV han aumentado un 6,9% y así subirá la cuantía extra de verano. Los pensionistas que van a tener el mayor incremento son los registrados para viudedad con cargas familiares.

Publicidad

En este último caso las pensiones experimentaron una subida en enero del 14,1%, por lo que todas las cuantías mensuales han tenido el mismo aumento y así será de nuevo en esta paga extra que se ingresará en las próximas semanas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad