

Secciones
Servicios
Destacamos
Cuatro empresas han presentado proyectos para las nuevas parcelas de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del puerto de Valencia, cuya licitación activó Valencia ... Plataforma Intermodal y Logística (VPI Logística) a finales del año pasado tras avalar el Tribunal Supremo la legalidad de la ZAL y obtener la naviera MSC licencia de obras para su proyecto por parte del Ayuntamiento de Valencia.
En este caso, son tres las parcelas que han salido a concurso, lo que se ha traducido en comercializar más de 94.700 metros cuadrados. Dos de ellas, además, las calificadas como G2 y F2 (que son adyacentes y se encuentran junto al acceso a la ZAL, en la desembocadura del río) se han vuelto a sacar a licitación tras renunciar las anteriores adjudicatarias, las empresas Raminatrans y QA Pimba (Grupo IFS), que obtuvieron la concesión en julio de 2020.
Así, las empresas Accolade Serv, Maltransinter, Transitalia y Promociones Nederval han presentado proyectos con inversiones de entre seis y 34 millones, cuantías a las que hay que sumar el canon solicitado por VPI. En este sentido, todas las compañías ofrecen el importe mínimo fijado, que es de 1,5 euros por metro cuadrado al mes.
Las inversiones se han conocido tras la apertura del sobre B del concurso, que incluye las ofertas económicas. En concreto, la checa Accolade opta a la parcela G2, de 33.504 metros cuadrados, y realizará una inversión de 34,21 millones, de los que 17,62 millones son de obras y 16,58 millones de equipamiento y maquinaria, lo que la sitúa como la compañía con la inversión más importante.
A esta misma parcela opta también Maltransinter (que pertenece a Cosco), con una propuesta de 22,27 millones: 17,055 millones para obras y 5,21 millones para el capítulo de equipamiento y maquinaria.
Mientras, Transitalia, que el verano pasado puso en marcha la primera autopista marítimo-ferroviaria, ha presentado oferta por la parcela A3, que está al noroeste y cuenta con 36.363 metros cuadrados (la de mayor tamaño. La inversión asciende a 5,81 millones en obras y 173.500 euros en equipo y maquinaria.
Por último, Promociones Nederval aspira a la parcela F2, de 24.862 metros cuadrados, con una inversión en obras de 10,14 millones.
La previsión de VPI es resolver la adjudicación en un plazo máximo de tres meses. Según el pliego de condiciones, la adjudicación de los derechos de superficie tendrá una vigencia de 15 años como mínimo, prorrogables por lustros a instancias de las compañías hasta un máximo de 35 años.
Las parcelas deberán destinarse a actividades logísticas relacionadas con las tareas que se desarrollen en los puertos gestionados por la Autoridad Portuaria de Valencia (APV). En concreto, caben dentro de esta categoría el depósito, guarda, almacenaje y manipulación de productos y mercancías ligados a la industria, comercio, transporte u otros servicios terciarios, así como su venta y distribución a otras entidades mercantiles siempre que estén relacionadas con las actividades que se desarrollen en los puertos gestionados por la APV.
Asimismo, están permitidas actividades de valor añadido asociadas a los procesos logísticos, como el ensamblaje, acabado y personalización de productos, operaciones de embalaje y reembalaje, empaquetado, etiquetado, grupaje, consolidación y desconsolidación, trincajes de carga, control de calidad, gestión centralizada de servicios auxiliares, conservación de mercancías en condiciones de frío, y almacenamiento de cualquier tipo de mercancía o producto.
También se pueden implantar «cualquier otro tipo de actividades, relacionadas directa o indirectamente con el sector del transporte marítimo y terrestre y/o de la logística».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.