J.Z
Lunes, 4 de abril 2022, 20:11
Los billetes de 500 cada vez son menos frecuentes y más difíciles de ver, pero siguen existiendo. Son los que más valor tienen en la Unión Europea pero cada vez es más complicado acceder a ellos después de que en 2019 el Banco de España dejara de emitirlos, tras una recomendación del Banco Central Europeo.
Publicidad
El motivo no es otro que intentar evitar que se vinculen con actividades delictivas, como el fraude y el blanqueo de capitales. Pese a que se dejaran de emitir en 2019, todavía siguen circulando aquellos que existían previamente y desde el Banco de España se recordó que siguen siendo totalmente válidos.
Noticia Relacionada
No obstante, no es posible recibirlos en todos los establecimientos. Solo los sectores profesionales como bancos, compañías de transporte de fondos, oficinas de cambio de moneda y similares pueden recircular billetes de 500. Como apunta el Banco Central Europeo «estos billetes mantendrán su valor indefinidamente y podrán cambiarse en los bancos centrales nacionales de la zona del euro en cualquier momento».
Hacienda tiene el foco puesto en la lucha contra el fraude fiscal y el blanqueo de capitales. Por esta razón, vigila los movimientos bancarios y, sobre todo, de dinero en efectivo, con el fin de controlar cualquier transacción y detectar cualquier tipo de indicio de ilegalidad.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.