e. r.
Martes, 26 de octubre 2021, 23:30
La Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) se reúne hoy en Zaragonza para celebrar una Cumbre Empresarial con sus homólogas de Aragón, Cataluña e Islas Baleares con el objetivo de reforzar relaciones y de analizar el futuro de los distintos ... sectores económicos de estas cuatro comunidades.
Publicidad
Tal y como indican desde la patronal valenciana, estas autonomías comparten «importantes lazos históricos y sociales» y juntas suman en la actualidad más del 34% del PIB nacional, 35.800 millones de euros de intercambios comerciales y una «intensa relación» tanto entre empresas como con los consumidores de las cuatro regiones, especialmente los que se encuentran en zonas limítrofes.
Por todo ello, la CEV, CEOE Aragón, Foment del Treball y Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) se reúnen hoy y mañana para celebrar esta cumbre, cuyo objetivo es, según indican las mismas fuentes, «impulsar las ya intensas relaciones económicas entre estos territorios, así como en la internacionalización empresarial, comercio exterior e intermodalidad logística española».
El Palacio de la Aljafería y el Edificio Pignatelli, sedes de las Cortes y el Gobierno de Aragón, respectivamente, albergarán el encuentro, que incluirá mesas sectoriales específicas dedicadas a actividades prioritarias para las cuatro comunidades, como son la industria, la logística y el transporte, el turismo y la agroalimentación. «Todos ellos estarán representados al más alto nivel por cuatro empresas de cada territorio», agregan desde la organización valenciana.
Publicidad
Además, la cumbre incluirá un plenario con los presidentes de las confederaciones empresariales, en el que se pondrán en común las conclusiones de las mesas sectoriales y del que saldrá una declaración conjunta con los planteamientos y reivindicaciones fundamentales compartidas por los empresarios. Cabe recordar que hace una semana, la CEV alertó sobre la pérdida de competitividad de las empresas valencianas por el aumento de los costes energético, motivo por el que insiste en una rebaja de la presión fiscal.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.