Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Una mujer se pone guantes a la entrada de un supermercado, en pleno estado de alarma por coronavirus. EFE/Manuel Bruque
Delegación de Gobierno ordena cerrar las tiendas a las siete y lo anula un día después

Delegación de Gobierno ordena cerrar las tiendas a las siete y lo anula un día después

Gloria Calero deja sin efecto su restricción de la libertad horaria por el coronavirus «ante la falta de coordinación entre la Conselleria de Economía y los sectores implicados»

Sábado, 28 de marzo 2020, 00:47

En menos de 24 horas, la delegada del Gobierno en la Comunitat, Gloria Calero, ordenó adelantar a las siete de la tarde el cierre de los supermercados, grandes superficies y demás comercios autorizados a funcionar durante el estado de alarma decretado por el coronavirus y, en una segunda resolución, dejó sin efecto su decisión anterior.

En el escrito de este viernes, al que ha tenido acceso LAS PROVINCIAS, Calero achaca su rectificación a la "falta de coordinación existente entre la Conselleria de Economía y los sectores implicados".

La delegada del Gobierno hace constar en esa segunda resolución, que anula la anterior, la "disconformidad" con la limitación de horarios y aperturas manifestada por la CEV, que reúne al pequeño comercio (Confecomerç), supermercados (Asucova) y grandes superficies (Anged), y la Federación Mediterránea de Estaciones de Servicio (Fedmes).

Y es que, según constatan distintas fuentes del sector, los empresarios se revolvieron contra la resolución dictada este jueves por Calero para adelantar su cierre a las siete, mientras dure el estado de alarma, y prohibir la apertura en domingos y festivos a las tiendas de menos de 300 metros cuadrados, salvo panaderías y pastelerías, prensa, farmacias, combustible para automoción y tiendas de conveniencia.

Entre otros motivos, como recoge la delegada en su resolución, "porque existe una autorregulación de los sectores afectados, que está dando una respuesta adecuada a las necesidades de abastecimiento de la población y que evita, además, la concentración de personas en los establecimientos comerciales que tienen un mayor margen para su organización y logística". Y agrega que desde la patronal le trasladan que "en ningún momento se ha consultado con los sectores antes de adoptar esta resolución".

La CEV y las gasolineras rechazaron la resolución que también limitaba la apertura en festivo durante el estado de alarma

Lo que Calero no cuenta, al menos no expresamente, es que actuó a raíz de una petición de la Dirección General de Comercio, dependiente de la conselleria que dirige Rafael Climent, de Compromís, para armonizar el funcionamiento de todos los comercios durante el estado de alarma, sin diferencias por municipios.

A ese departamento, a cargo de Rosana Seguí, se redirigieron las quejas empresariales por una restricción de la libertad horaria que la socialista Gloria Calero achacó a la "presión sobre el comercio abierto al público" y a la necesidad de dar descanso a los trabajadores, desinfectar locales, reponer mercancías y limitar los desplazamientos de la población.

Al margen de quien la idease, derivó en un nuevo choque entre los socios del Botánico, una rectificación en tiempo récord y cierta confusión en municipios como Dénia, que llegaron a comunicárselo a sus comercios.

Desde el sector critican que nadie les preguntase sobre medidas que implicarían cambiar de nuevo sus horarios, ya modificados en el caso de los supermercados y grandes superficies para adaptarse a la crisis del coronavirus, y hacen un llamamiento a "no añadir más complejidad a la situación, cuando se está funcionando bien".

Agiliadad en las ayudas para autónomos

Además de intervenir para resolver este entuerto, la CEV valoró el decreto aprobado este viernes en el pleno del Consell, con ayudas para autónomos de hasta 1.500 euros, créditos al 0% de interés para dar liquidez a las empresas y aplazamiento de impuestos autonómicos, aunque la patronal duda que 57 millones sean suficientes y advierte de que "sólo será eficaz si se agilizan y facilitan los trámites y el pago de las ayudas".

Por otro lado, se anunció la puesta en marcha de la plataforma Col.labora&Connect para facilitar la colaboración entre todas las empresas e industrias y contribuir a paliar las consecuencias de la crisis sanitaria del Covid-19, por parte del Ivace y la Red de Institutos Tecnológicos en colaboración con la CEV y las Cámaras de Comercio de la Comunitat.

Diseñada, programada y puesta en marcha en apenas 48 horas, gracias a la experiencia del Instituto Tecnológico de la Informática incluye un formulario donde las empresas podrán hacer llegar al Ivace su oferta de soluciones y capacidades sobre unos determinados productos, así como las demandas específicas de materiales o recursos que pueda tener para sumarse también a este espacio de colaboración.

 Por otro lado, el 'president' Ximo Puig anunció una iniciativa de apoyo a las soluciones innovadores frente al coronavirus dotada con dos millones de euros. Estos fondos se destinarán a empresas y centros de investigación del sistema valenciano de innovación que planteen propuestas en desarrollo para contener la propagación del Covid-19 y cuidar a las personas afectadas.

Ascer pide mantener las expediciones si se decreta más paralización

La patronal azulejera Ascer reclamó este viernes, ante una posible parada forzosa de toda actividad no esencial por parte del Gobierno, que se permita mantener el trabajo de los almacenes y las expediciones de mercancías para evitar una necesidad aún mayor de liquidez. Algo «primordial», según la organización, que realizó esta valoración tras la orden del Ministerio del Interior en la que establece un listado de transportes que estarían autorizados en el caso de que se endurecieran las medidas de confinamiento y en el que no figura el transporte de mercancías en general. «Bloquear en seco la producción, la comercialización y las expediciones abocaría a las empresas a enfrentarse a una situación irrecuperable», señaló Ascer.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Delegación de Gobierno ordena cerrar las tiendas a las siete y lo anula un día después