Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Vehículos repostando en una estación de servicio. Nacho García / La Verdad
El Gobierno reduce el último descuento que tenía el combustible

El Gobierno reduce el último descuento que tenía el combustible

Los transportistas tienen un descuento de 10 céntimos por litro de combustible que cambia el 30 de septiembre

Nacho Ortega

Valencia

Viernes, 29 de septiembre 2023, 11:53

El precio de los combustibles encadena dos meses de subidas de precios semanales consecutivos y ya roza los registros que obligaron a conceder la ayuda a conductores profesionales y particulares antes de las elecciones. En la última semana de septiembre el diésel se ha encarecido un 1% y alcanza de media los 1,685 euros el litro, un nivel que no marcaba desde finales de enero, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea recogidos por Europa Press.

A esta subida súbita de precio, que según los expertos no se detendrá hasta finales de año por la constante subida del barril de petróleo y la producción limitada por los países de la OPEP, se une la reducción de la única bonificación que existe a día de hoy por parte del Gobierno. En la actualidad los transportistas tienen un descuento de 10 céntimos por litro de combustible, pero a partir del 30 de septiembre el descuento pasará a ser de 5 céntimos hasta el 31 de diciembre, cuando desaparecerá totalmente pese a las peticiones del sector profesional del transporte.

Y es que el precio medio de los carburantes ha proseguido con su escalada imparable al alza y ha encadenado su duodécima semana consecutiva de subidas, con lo que acumula un encarecimiento de hasta el 17% desde el arranque del verano.

En concreto, la gasolina se ha encarecido esta semana un 0,45% con respecto a hace siete días, para situarse en los 1,759 euros por litro, su valor máximo en lo que va de 2023 y el más alto desde finales de noviembre, aunque entonces estaba vigente la subvención de 20 céntimos por litro implantada por el Gobierno por la crisis por la guerra en Ucrania que ayudaba a aliviar ese importe. Estos son precios medios, de manera que en las estaciones de servicio low-cost es fácil encontrar precios más económicos, según los datos oficiales de Geoportalgasolineras, el portal del Ministerio que publica los precios en tiempo real de los combustibles en toda España.

Así, habría que remontarse hasta finales de julio del año pasado para encontrar un nivel más alto para el precio del litro de este combustible, incluyendo la bonificación del Ejecutivo que estuvo vigente hasta finales de 2022.

Por su parte, el precio medio del diésel también encadena doce semanas consecutivas de subidas, con un encarecimiento del 1% en la última semana, para alcanzar los 1,685 euros el litro. Desde inicios de julio, cuando arrancó esta nueva espiral alcista en los precios de los carburantes, el litro de gasóleo suma un encarecimiento del 17%.

Más caro que cuando empezó la guerra de Ucrania

Con estos nuevos repuntes, el precio de ambos carburantes se consolida ampliamente por encima de los niveles en los que se situaba antes del estallido de la guerra de Ucrania por la invasión rusa, que comenzó el 24 de febrero de 2022 y que, en el caso del diésel, era de 1,479 euros por litro, y, para la gasolina, de 1,594 euros por litro.

No obstante, ambos carburantes no han llegado a tocar, a pesar de esta tendencia al alza de los últimos dos meses, los máximos que tocaron hace más de un año, cuando en julio la gasolina alcanzó los 2,141 euros y el gasóleo los 2,1 euros.

Cuánto cuesta llenar el depósito

Con los precios actuales, el llenado de un depósito medio de 55 litros de gasolina asciende actualmente a unos 96,74 euros, frente a los 81,45 euros -unos 15,34 euros menos- que costaba a estas alturas del pasado año, incluyendo el descuento de 20 céntimos por litro que estaba vigente hace un año.

En el caso del gasóleo, el llenado de un depósito medio de 55 litros supone actualmente unos 92,67 euros, unos 3,46 euros más que los 89,21 euros que costaba en el mismo periodo de 2022.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Gobierno reduce el último descuento que tenía el combustible