REDACCIÓN
VALENCIA
Martes, 29 de marzo 2022
El Gobierno ha aprobado este 29 de marzo una batería de medidas para intentar controlar el coste que ha supuesto el inicio de la guerra en Ucrania. Entre las medidas estrella figura una subvención de 20 céntimos de euro sobre los carburantes, de los cuales 15 céntimos serán financiados por el Estado y 5 céntimos por las compañías petroleras. La ministra Nadia Calviño ha explicado que se aplicará a partir del 1 de abril y se ha activado un sistema por el que las petroleras pueden comunicar al Ministerio una oferta de descuento superior (por ejemplo de 10 céntimos, como ya han anunciado algunas), en cuyo caso quedarán eximidos de tener que aplicar ese descuento de 5 céntimos.
Publicidad
El plan prolongará además hasta el 30 de junio las reducciones de impuestos en vigor desde el verano pasado, destinadas a aligerar la factura de la luz. Incluyen un recorte del IVA sobre la energía y la suspensión de un impuesto a la producción de electricidad.
Noticia Relacionada
La bonificación se aplicará sobre el precio de venta al público, de manera que los consumidores se beneficiarán de esa rebaja cuando vayan a repostar a la gasolinera y no tendrán que solicitar una devolución posterior presentando ningún ticket. La intención del Ejecutivo es que sobre el precio marcado se aplique una rebaja de al menos 20 céntimos: 15 a cargo del Gobierno y un mínimo de 5 por parte de las petroleras, aunque el presidente del Gobierno explicó que la cantidad puede ser superior y las propias petroleras han lanzado avisos sobre los descuentos especiales que piensan ofertar.
Noticias Relacionadas
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros se ha explicado que en el caso de que la gasolinera está aplicando ya un descuento especial superior quedará eximido de rebajar esos 5 céntimos, ya que el descenso queda absorbido, según ha explicado la vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.
Noticias Relacionadas
De hecho, algunas petroleras han publicado después del anuncio que ellos ya están ofreciendo esos descuentos, superiores a los 5 céntimos a los que les obligará el Gobierno. Es el caso de BP, que ha anunciado «un descuento de hasta 14 cénts/L para transportistas profesionales y de hasta 12 cénts/L para clientes particulares».
Publicidad
Repsol se había adelantado y desde la semana anterior ya ofrecía un descuento de 10 céntimos a quienes paguen con su tarjeta Waylet, una rebaja que ha ampliado. Ahora, si pagas con MyWaylet o Solred tienes un descuento de -30cts./l. Y para el resto, el descuento será de -25cts./l, incluyendo la bonificación del Gobierno, hasta el 30 de junio.
Cepsa anunciaba que antes de que comience abril va a pasar «algo grande».
La letra pequeña de esta información práctica para el consumidor, especifica el sistema y la forma de aplicación concreta de esta medida, que se extenderá inicialmente hasta el 30 de junio.
Publicidad
Noticia Relacionada
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha defendido las medidas del plan anticrisis del Gobierno, argumentando que tenían que ser eficaces desde el primer momento. «El Gobierno ha querido que las medidas sean claramente eficaces y que a cualquier ciudadano que llegue el viernes a la gasolinera se le aplique la rebaja de 20 céntimos el litro. Eso obliga a que tengamos que hacerlo de una forma genérica. Lógicamente no le podemos pedir al gasolinero que pida la declaración de la renta a los clientes. Estamos haciendo un nuevo marco regulatorio, poniendo un precio de referencia para el gas y un nuevo modelo retributivo de la energía que se tiene que traducir en un menor precio para el consumidor final», ha explicado Montero en una entrevista en Mediaset.
Noticia Relacionada
Puedes ver el listado en cada gasolinera de España, en tiempo real, con los datos facilitados por el Ministerio de Industria a través del Geoportal de gasolineras.
Publicidad
La Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEEES) ha advertido de que las pequeñas y medianas estaciones de servicio carecen de capacidad financiera para adelantar los descuentos anunciados por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
La Asamblea General de la confederación, reunida este lunes con carácter de urgencia, ha acordado por unanimidad solicitar al Gobierno que aclare con la mayor celeridad posible cuál será el mecanismo de ejecución del descuento generalizado en los carburantes que, según ha anunciado el presidente, comenzará a aplicarse el próximo jueves, 1 de abril.
Publicidad
Así, CEEES afirma desconocer qué mecanismo se emplearápara la ejecución de esta medida, que en principio iba a estar destinada únicamente a transportistas y que, según ha anunciado hoy mismo el jefe del Ejecutivo en un acto organizado por Europa Press y McKinsey & Company, tendrá ahora carácter universal.
Noticia Relacionada
Lucía Palacios Edurne Martínez
A la espera de conocer los detalles de las medidas que previsiblemente aprobará mañana el Consejo de Ministros, la asamblea de CEEES advierte de que si lo que pretende el Gobierno es que sean las pymes y micropymes del sector quienes financien la iniciativa, «la realidad es que ésta quedará sin efecto».
Noticia Patrocinada
«No porque las estaciones de servicio no deseen contribuir al éxito de la misma, sino porque directamente no pueden hacerlo», según advierte la patronal que defiende los intereses de más de 4.000 estaciones de servicio españolas en manos de pymes y micropymes.
Así, según CEEES, ni muchos operadores mayoristas ni por supuesto los distribuidores minoristas tienen capacidad para adelantar esas cantidades, por lo que avisan de que la pretensión del Gobierno será «absolutamente ineficaz» si no se articulan mecanismos que -al igual que se ha hecho en otros países del entorno- garanticen que las medidas que se aprueben mañana por el Consejo de Ministros tengan un impacto positivo en los bolsillos de sus clientes.
Publicidad
Pese a lamentar que el Ejecutivo haya descartado la batería de «medidas coherentes y coordinadas» presentadas por la confederación para lograr una reducción final en los precios de los carburantes -entre ellas reducciones fiscales-, CEEES afirma que, como siempre ha hecho a lo largo de sus 45 años de historia, «se pone a disposición del Gobierno para abordar el debate sobre la aplicación de estas medidas con humildad, lealtad, responsabilidad y sentido de Estado».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.